TAXI

La inacción de Consell y Ayuntamiento de Ibiza ante los incumplimientos del operador del GPS del taxi, al Defensor del Pueblo

Joan Marí Riera, miembro de la directiva de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares, acude ante la falta de repuestas del Consell de Ibiza.

Taxis en Ibiza
Taxis en Ibiza.

Las quejas por el incumplimiento de la orden de carga del taxi por parte de la FITIE llegan al Defensor del Pueblo: Joan Marí Riera ha registrado una queja por el deficiente funcionamiento del servicio de GPS y ante la falta de respuestas del Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Ibiza, según el escrito presentado.

El miembro de la directiva de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares, integrada en CAEB y también en la Federación Empresarial Balear de Transporte, ha dejado constancia en una reclamación ante el Defensor del Pueblo que “el Consell Insular de Ibiza hace caso omiso a las reiteradas solicitudes de cumplimiento del Decreto Ley 5/2022 del Consell de Govern de les Illes Balears, que regula el régimen de prestación del servicio de taxi”.

En tal sentido, ha denunciado que “el operador que gestiona este servicio en Ibiza, la Federación del Taxi de la isla de Eivissa (FITIE), vulnera lo establecido en el Decreto Ley en cuanto a la asignación de servicios de taxi” solicitados mediante tecnología de posicionamiento a través de satélite (GPS).

Según ha detallado, estos hechos fueron denunciados mediante escritos dirigidos al Govern de les Illes Balears, al Consell de Ibiza y al Ayuntamiento de Ibiza. “Posteriormente, recibí solamente la contestación del Govern manifestando que lo trasladaba al Consell Insular de Ibiza al ser de su competencia. A raíz de esta contestación, volví a remitir escrito al Consell Insular de Ibiza insistiendo en hacer cumplir lo establecido en el Decreto Ley, sin recibir contestación alguna”.

El malestar del taxista que viene librando esta batalla en solitario creció al ver la nota de prensa del Consell de Ibiza “donde da a entender que se podrán abrir expedientes sancionadores a taxistas (…) A día de hoy, todavía no he recibido contestación del Consell Insular de Ibiza sobre este tema, lo que perjudica seriamente el servicio que ofrece el taxi de Ibiza a través del sistema de GPS”.

Contenido relacionado  2024, año récord en la llegada de inmigrantes a Baleares: casi la mitad llegó a Formentera

“Se están abriendo diligencias para investigar algunos taxis”, han confirmado taxistas a La Voz de Ibiza, después de que el Consell haya prometido mano dura las irregularidades sobre los viajes rechazados.

Problemas de sistema

Además de las motivaciones de cada taxista a la hora de rechazar un servicio y de las deficiencias del sistema que los asigna al trabajar por cuadrantes, subyace también que el sistema incumple sistemáticamente la orden de carga al no discriminar entre trayectos urbanos e interurbanos.

Los operadores telefónicos no preguntan el destino a los clientes, ni la aplicación exige este dato cuando un cliente solicita un servicio, luego no se pueden aplicar unas normas u otras en función de la naturaleza del servicio.

Es por ello que es imposible que el sistema asigne correctamente los servicios en Ibiza, Sant Antoni y Sant Joan, los tres municipios que cuentan con reglamento interno. Detrás de esta mala asignación, suceden incumplimientos a la orden de carga insular y de los reglamentos municipales de forma sistemática.

Joan Marí Riera ha emprendido una cruzada en solitario para acabar con estas prácticas sin que, de momento, ni Consell de Ibiza ni Ayuntamiento de Ibiza se hayan puesto manos a la obra. La única administración que ha dado respuesta a sus denuncias ha sido el Govern balear y lo ha hecho para lavarse la manos y pasarle la pelota calienta al Consell Insular.

Scroll al inicio
logo bandas