CONSELL DE IBIZA

La madre de todas las batallas en Ibiza: refuerzan la lucha contra el intrusismo

El Consell Insular de Ibiza ha dado detalles de las acciones llevadas adelante en la lucha contra el alquiler turiístico ilegal y los taxis piratas. Las herramientas a utilizar en esta temporada de verano.

Inspecciones contra el alquiler turístico ilegal en Ibiza.
Inspecciones contra el alquiler turístico ilegal en Ibiza.

Esta mañana se ha desarrollado un desayuno informativo en la sede del Consell Insular de Ibiza, convocado por el vicepresidente primero Mariano Juan y el responsable de la Oficina de la Lucha contra el Intrusismo, acompañado del director insular de la oficina, Enrique Gómez Bastida, y también del director insular de Transportes, Roberto Algaba.

Allí se han trasladado a los periodistas que participaron las novedades acontecidas en los últimos tiempos, principalmente a partir de la inminente temporada turística.

Así funciona la herramienta con Inteligencia Artificial que identifica pisos ilegales en Ibiza

Durante el encuentro se brindaron detalles de la lucha contra el intrusismo para recortar el ámbito de actuación y terminar con la impunidad tanto del alquiler turístico vacacional ilegal como de los taxis piratas, para lo cual están destinando grandes recursos y aprovechando las nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA) y la Big Data.

Según detallaron, hasta el momento se han recaudado 3 millones de euros en sanciones por alquileres turísticos ilegales. Además, el conseller ha manifestado que se encuentran en la “etapa 2.0 de la profesionalización” con la utilización del dato masivo.

En la etapa anterior de “artesanía jurídica”, se tardaba un año en concluir la tramitación de un expediente diferenciada en dos partes: primero la regida de datos que la hace un inspector y luego la parte de la instrucción que la hace un jurista.

Para esta primera etapa de recabar datos, el convenio con Airbnb se volvió una herramienta fundamental principalmente por dos motivos. El primero es que se eliminan de forma automática todos los anuncios que son manifiestamente ilegales y cuya irregularidad no admite duda: barcas, tiendas de campaña y autocaravanas. Con lo cual ya se ha reducido muchísimo el número de anuncios.

Contenido relacionado  Golpean y hasta muerden a un hombre en Ibiza para robarle y la Policía los detiene

Y segundo porque se retiran los anuncios cuando el conseller decide iniciar el expediente sancionador. Con todo eso, se van a ir equilibrando el porcentaje de anuncios legales e ilegales, que ahora mismo está en un 50%.

Las autoridades ya han notado que no hay crecimiento de anuncios, algo que debería estar ocurriendo ante la cercanía del verano. Por lo que consideran que estas medidas disuasorias están dando efecto.

De todas formas, han marcado que no hay tantas unidades de alojamiento o residenciales que se estén comercializando de forma ilegal en Ibiza y, por lo tanto, el impacto que va a tener en el mercado de la vivienda es menor, ya que no se puede establecer una relación causa-efecto entre el precio de la vivienda o la carencia de la vivienda y el alquiler turístico, como se ha venido sosteniendo.

La lucha por el intrusismo en transporte y viviendas ilegales, las principales preocupaciones en Ibiza

Por otra parte, con el uso de inteligencia turística a través de la contratación de los servicios de Mabrian, se puede rastrear, identificar, monitorizar prácticamente en tiempo real la oferta que se publica en plataformas y la automatización de los datos que son necesarios para instruir un expediente sancionador.

Por lo cual es prácticamente automática la detección y la puesta en marcha de la maquinaria administrativa, algo que nunca había sucedido. En tal sentido, Mariano Juan habló de «un cambio brutal porque aumentará la inmediatez, la eficacia y la velocidad en la tramitación de los expedientes”.

Por ejemplo, el conseller ha explicado que han firmado 100 expedientes en un mes, cuando en todo el año pasado se hicieron 60.

Contenido relacionado  Se busca a un hombre de 87 años desaparecido en Can Misses

Taxis piratas

En cuanto a la lucha contra los taxis piratas, se han contratado 41 servicios de inspectores, van a operar 45 días.

Además, se han reforzado las sanciones a través de la Ley de Regulación de Vehículos, que permitirá además sancionar al particular que comercializa su vehículo en las plataformas de alquiler de coches.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas