RECURSO HÍDRICO

La nueva planta desaladora de Ibiza ya tiene fecha y producirá 1.000 m³ de agua al día en Sant Antoni

La planta modular de Sant Antoni entrará en funcionamiento a principios de octubre y reforzará el suministro de agua en Ibiza en plena alerta por sequía.

Trabajos para poner a punto la desaladora modular.
Trabajos para poner a punto la desaladora modular.

La nueva planta desaladora modular de Sant Antoni de Portmany estará operativa a principios de octubre, según confirmó Joan Calafat, director general de Recursos Hídricos del Govern balear. Se considera un paso clave dentro de la estrategia de refuerzo hídrico en Ibiza, que en la actualidad depende en un 30% del agua desalada para su suministro.

Esta infraestructura, con capacidad para producir 1.000 metros cúbicos de agua diarios, se suma al sistema actual con el objetivo de reforzar el abastecimiento y aliviar la presión sobre los acuíferos de Ibiza, que se encuentran en situación de alerta por sequía tras caer las reservas hídricas al 27%.

Refuerzo frente a la sequía

En una entrevista concedida a Cadena SER, Calaf destacó que actualmente la situación es crítica, tras muchos meses sin lluvias y con la demanda al máximo.

«Ibiza, dentro de la dificultad de no tener recursos suficientes, tiene la suerte de tener el sistema de desalación  con lo cual la idea y las directrices son utilizar el sistema al máximo, aún en invierno, para recuperar acuíferos, con lo cual ahora la demanda irá bajando y tenemos la desalación como recurso», señaló.

Complemento al sistema existente

Hasta ahora solo funcionaba un punto de recarga, pero con la entrada en servicio de la nueva planta se podrán abrir otros dos, lo que permitirá ampliar la capacidad de respuesta en momentos de mayor demanda. «Todo suma —explicó Calafat—, y cada metro cúbico de agua desalada que incorporamos supone menos presión sobre los acuíferos».

Contenido relacionado  Los campamentos para inmigrantes en los puertos de Ibiza y Formentera: cuándo estarán operativos

Restricciones en marcha

El Govern ha trasladado a los ayuntamientos la necesidad de aplicar restricciones en el riego de parques y jardines, limitar el uso de agua en la limpieza de calles y reducir las extracciones de pozos.

 «Si permanece el estado de alerta, entrarán las restricciones, abriremos los otros dos puntos de recarga con agua desalada y todas estas extracciones que se hacen de las zonas que no están conectadasa a las redes de abastecimiento tendrán que ir a cargar a los puntos de carga, intentando minimizar las extracciones y ver la forma de gestionar esto de la forma más eficiente y sostenible posible», confirmó.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas