POBLACIÓN

La población extranjera en Ibiza y Formentera supera el 27% y sigue creciendo

El porcentaje supera con creces la media de Baleares, que se sitúa en el 26,4%

Gente en Ibiza.
Gente en Ibiza.

El censo de 2023, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que la población extranjera en Ibiza y Formentera ha alcanzado cifras notables, con un 27,6% y un 28,1% de sus habitantes de nacionalidad extranjera, respectivamente.

Estas cifras reflejan un aumento en la presencia de residentes internacionales, consolidando a estas islas como una de las regiones más diversas de Baleares.

En Ibiza, con un total de 159.180 habitantes censados, 44.009 personas tienen nacionalidad extranjera. Formentera, con una población significativamente menor de 11.389 residentes, cuenta con 3.211 extranjeros.

Ambos porcentajes superan con creces la media de Baleares, que se sitúa en el 26,4%, y la media nacional, donde el 17% de los 48 millones de habitantes de España son de origen extranjero.

La mayor concentración de extranjeros en Formentera convierte a esta isla en la que más población internacional acoge, superando a las demás islas del archipiélago. En Mallorca, de los 940.332 habitantes censados, 187.261 son extranjeros, mientras que en Menorca, de 99.005 residentes, 13.188 son de nacionalidad extranjera, lo que representa el 13,3% de la población insular.

Factores

Este crecimiento de la población internacional está impulsado por varios factores, incluyendo la alta calidad de vida de las islas, el atractivo turístico, y las oportunidades laborales, especialmente en sectores como la hostelería, el turismo y los servicios.

Además, la cercanía de las islas con otros países europeos hace que estas se conviertan en un punto de referencia para trabajadores temporales y expatriados que buscan establecerse en el Mediterráneo.

Contenido relacionado  Caos con las licencias de taxi estacionales de Ibiza: cada ayuntamiento hace la guerra por su cuenta
Scroll al inicio
logo bandas