Las protestas antiturísticas han situado a Mallorca en el centro de la polémica, al punto tal que medios internacionales denuncian una «campaña de odio» contra los visitantes, en especial para Reino Unido y Alemania. Todo esto surge a partir de que el pasado 26 de mayo en Palma se ha realizado la primera manifestación contra la masificación turística, en la que 10.000 personas han acusado a los turistas de los problemas que atraviesa la isla.
Estas protestas se han repetido el 1 de junio y la última semana, con convocatorias por arriba de las 1.000 personas en total. Los manifestantes argumentan que el turismo masivo ha llevado a un aumento en los precios de la vivienda, la degradación del medioambiente y la pérdida de la identidad cultural de la isla, según MallorcaDiario. Es por ello que exigen que se regule el cupo para el turismo y que se apliquen políticas sostenibles en favor de los residentes.
Críticas
The Daily Mirror, del Reino Unido, ha calificado estas manifestaciones como una «campaña de odio» hacia los turistas extranjeros. A raíz de esto, la prensa desliza que para las próximas temporadas los turistas podrían elegir destinos diferentes en vez de Mallorca.
Este mismo martes, el Mirror informó en su edición digital que «los restaurantes de las islas españolas informan de una caída de sus beneficios», asociando este hecho a las protestas y manifestaciones contra los turistas.
Por su parte, la prensa alemana ha adoptado una postura similar, destacando la posible amenaza que estas protestas representan para la reputación de Mallorca como un destino turístico acogedor. Los medios alemanes también han expresado su preocupación por el impacto económico que podría tener una disminución en el número de turistas debido a estas protestas con proclamas hostiles hacia los turistas.
El periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung publicó que «muchos españoles están hartos del turismo de masas» y que «España debe su auge principalmente al turismo. Pero cada vez más españoles se oponen a ello«.
«Mallorca ya no nos quiere», fue el titular de Bild ante la manifestación. Si bien en la nota se muestran comprensivos con los residentes de Baleares, también cuestionan que estas protestas no favorecen a Mallorca y que el perjuicio económico a futuro podría ser peor.