TRANSPORTE

La puja de los taxistas de Ibiza en primera persona: “Los coches de Vila hacen caja en Sant Josep y olvidan su municipio”

“Cuando pidieron terminar el 31 de octubre, ¿en qué pensaban? Pues ahora, que se coman con patatas su agonía”, lanza un taxista de Sant Josep, en respuesta a la queja de los conductores de Vila, que protestan porque ya no pueden recoger pasajeros en su municipio.

Fila de taxis en el aeropuerto
Fila de taxis en el aeropuerto.

Los taxistas de la ciudad de Ibiza con licencias estacionales han criticado en los últimos días que el Ayuntamiento de Sant Josep les impida recoger pasajeros en su territorio, una vez concluida la temporada de sus propios estacionales. La restricción, que entró en vigor este miércoles, ha reavivado la histórica disputa entre municipios. Pero del otro lado, los conductores josepins responden con dureza: “Los de Vila hacen caja aquí y se olvidan de sus clientes en casa”.

No tienen razón alguna en su queja. Los taxis estacionales se conceden en función de las necesidades laborales de cada municipio, no a nivel insular”, asegura a La Voz de Ibiza J., un taxista de Sant Josep.

“Lo único que demuestra esta queja es que los coches de Vila trabajan y hacen la caja en el término de Sant Josep. Están todos los días en el aeropuerto, en Playa d’en Bossa, en Cala Comte, en Cala Bassa… y mientras tanto olvidan a sus clientes de Figueretes, de los cruceros, del hospital, de la calle Carles Roman Ferrer o de Puig des Molins”, añade.

Una vieja disputa entre municipios

La disputa surge tras la decisión del Ayuntamiento de Sant Josep, que impide a taxistas con licencia temporal recoger pasajeros en el municipio luego del final de la temporada de estacionales, que terminó el último martes.

“Cuando los taxistas de Vila solicitaron su calendario con término el 31 de octubre, ¿en qué se basaron? ¿En trabajar en su municipio o en el de enfrente? Ahora, que se coman con patatas sus agonías y ansias”, ironiza el conductor josepí, en alusión al lema que se ha convertido en comentario recurrente entre los profesionales locales.

Contenido relacionado  La increíble hazaña que consiguieron dos nadadores: record mundial por dar la vuelta a Ibiza en casi 31 horas

Fuentes del sector en Sant Josep han señalado que algunos vehículos de Vila han seguido recogiendo pasajeros en zonas turísticas del municipio, incluso después del inicio de la restricción.

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi de Vila, Mariano Torres, niega estas acusaciones. En declaraciones a La Voz de Ibiza, ha asegurado que “no hay constancia de denuncias ni sanciones” y que los conductores de Vila “han acatado la normativa”. Desde la FITIE (Federación Insular del Taxi de Ibiza y Formentera), por su parte, afirman no tener constancia de infracciones.

El desencuentro no es nuevo. Tal como informó La Voz de Ibiza, el año pasado Sant Josep fue el único municipio que se opuso a permitir la carga de taxis estacionales de otras localidades una vez cerrada su temporada, lo que generó sanciones de hasta 6.000 euros. La situación, que se repite en este octubre de 2025, ha vuelto a dividir al sector y evidenciar la falta de coordinación insular.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas