Ibiza se convirtió este jueves en epicentro del debate científico, social y político sobre el Alzheimer, con la inauguración de la XI edición del Congreso Nacional de Alzheimer CEAFA y el XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer. Su Majestad la Reina Doña Sofía, presidenta de honor de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), fue la encargada de abrir este encuentro internacional que se celebra en el Recinto Ferial de Ibiza (FECOEV) hasta el sábado 8 de noviembre.
«Rompiendo fronteras» es el lema de esta edición que busca unir esfuerzos entre Europa y América Latina para afrontar uno de los principales retos sociosanitarios del siglo XXI: las demencias neurodegenerativas.
Un foro internacional con más de 1.200.000 razones
España cuenta con 1,2 millones de personas diagnosticadas con Alzheimer, cifra que asciende a más de cinco millones si se contabiliza a los familiares cuidadores. Una realidad que la Reina Sofía no dejó pasar por alto, agradeciendo el compromiso de todos los participantes en la búsqueda de soluciones para frenar esta enfermedad.
CEAFA, el Consell de Ibiza, Alzheimer Iberoamérica (AIB) y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ibiza y Formentera han unido fuerzas para convertir la isla en un polo de intercambio de conocimiento, ciencia y humanismo. Puedes consultar el programa completo del Congreso aquí.
Compromiso institucional: Ibiza, sede con alma
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, subrayó el papel clave de la isla en este encuentro: «Entender la demencia no es solo un reto médico, también social y emocional». Añadió que Ibiza es un lugar idóneo para “reflexionar y poner la demencia en el centro de las políticas sociales”, recordando la labor continua de la Asociación de Familiares de Alzheimer de la isla, recientemente reconocida por su labor en el ámbito sociosanitario.
Por su parte, el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, destacó que “avanzar significa unir ciencia con empatía” en su intervención durante el acto inaugural.
Una llamada internacional para romper las barreras del Alzheimer
Desde una perspectiva global, la presidenta de Alzheimer Iberoamérica, Bertha Dora Quezada, subrayó el reto que representa entender el deterioro cognitivo y encontrar una fórmula eficaz para prevenir o revertir la enfermedad.
En esa línea, la presidenta de CEAFA, Mariló Almagro, apeló a eliminar las barreras que aún existen en torno a esta condición y celebró la presencia de la Reina Sofía, quien —dijo— “fortalece el trabajo de toda nuestra comunidad asociativa”.













