SERIES

La serie ‘Adolescencia’ abre el debate del creciente problema de la violencia juvenil y los discursos misóginos

La temática ha calado tan hondo que el primer ministro británico la abordó recientemente.

ADOLESCENCIA
La miniserie Adolescencia, furor en Netflix

Adolescencia, el último éxito de la plataforma Netflix, ha abierto el debate sobre el creciente problema de la violencia juvenil y los discursos de misoginia y odio que circulan a través de las redes sociales.

La temática ha calado tan hondo que el primer ministro británico abordó recientemente. «En casa estamos viendo Adolescencia con nuestros hijos. Tengo un chico de 16 años y una chica de 14″, expresó Sir Keir Starmer en la Cámara de los Comunes, tras ser interpelado por Anneliese Midgley, diputada por Knowsley que sacó a colación la ficción, señalando que todo el mundo estaba hablando de ella.

Advierten de un fuerte aumento en el consumo de Viagra en adolescentes

La diputada explicó que la serie «pone de relieve la radicalización masculina en Internet y la violencia contra las niñas» y añadió que los creadores habían pedido que se proyectara «en el Parlamento y en las escuelas para impulsar el cambio».

En ese contexto, le ha reclamado al primer ministro que apoyara la campaña «para contrarrestar pronto la misoginia tóxica» y «dar a los jóvenes los modelos de conducta que se merecen».

Tras revelar que tanto él como su familia habían seguido la serie, Starmer calificó de «aberrante» la violencia llevada a cabo por jóvenes influenciados por Internet y admitió que era algo que había que «atajar».

El primer ministro resaltó entonces las medidas que ya se estaban implementando, como la creación de equipos especializados en violaciones y delitos sexuales en las fuerzas policiales para atender a las llamadas de emergencia, si bien apostilló que se trata también de una «cuestión cultural».

Contenido relacionado  Lo iban a arrestar por violencia machista y encuentran que también vendía drogas

«Es importante que en casa abordemos este problema emergente y creciente», defendió.

«Espero que eso signifique que podemos aprovechar este momento para provocar que este Gobierno se plantee un cambio bastante serio«, expresó por su parte Jack Thorne, cocreador de Adolescencia, en declaraciones a BBC’s Newsnight, tras conocer las palabras del primer ministro.

La cocaína y el alcohol, los principales problemas de adicción en Ibiza: las atenciones aumentan un 11,7%

De qué trata la serie Adolescencia

Desde su estreno el pasado 13 de marzo, la miniserie británica Adolescencia se ha convertido en un fenómeno mundial en Netflix, alcanzando rápidamente el primer puesto de lo más visto en la plataforma.

Dirigida por Philip Barantini y escrita por Jack Thorne junto a Stephen Graham, quien también actúa en la serie, la producción destaca por su enfoque innovador y su potente narrativa.

La historia sigue a Jamie Miller (Owen Cooper), un niño de 13 años arrestado en el norte de Inglaterra como sospechoso del asesinato de una compañera de escuela. A lo largo de los cuatro episodios, un detective y una terapeuta tratan de esclarecer lo sucedido, mientras se abordan las complejidades de la adolescencia y el impacto de la sociedad en los más jóvenes.

Uno de los elementos más distintivos de Adolescencia es su técnica de filmación: cada episodio está rodado en una única toma continua, lo que aporta una sensación de realismo, inmediatez y tensión, como si los acontecimientos se desarrollaran en tiempo real.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas