Educación

La vuelta al cole en Ibiza llega con ilusión, cambios curriculares y nuevas prohibiciones

Más de 161.000 alumnos en Baleares, y cientos en Ibiza, inician este miércoles el curso escolar 2025-2026 con cambios en los currículums, limitaciones en el uso de móviles y pantallas y la prohibición de bebidas energéticas en salidas escolares.

Escuela
Clases en Ibiza

El curso escolar 2025-2026 arranca este miércoles, 10 de septiembre, en Baleares con 161.201 alumnos y cerca de 18.800 docentes. La vuelta a las aulas llega con novedades que también afectarán a los centros educativos de Ibiza, entre ellas la aplicación de los nuevos currículums, que refuerzan las horas de matemáticas y la enseñanza de lenguas.

La Policía Local de Ibiza ha recordado la importancia de extremar la precaución en los desplazamientos escolares. Entre las recomendaciones destacan conducir con prudencia y seguir siempre las indicaciones de los agentes, utilizar sillitas homologadas y cinturones de seguridad, así como evitar estacionar en zonas de carga y descarga, en plazas reservadas para personas con movilidad reducida o en medio de la vía. Con la colaboración ciudadana, subrayan, la vuelta a las aulas puede transcurrir de forma más segura y tranquila para los más pequeños.

Vuelta al cole
Emoción en la vuelta al cole.

Las prohibiciones en las escuelas

Entre los cambios más destacados, este curso se extiende la normativa que regula el uso de teléfonos móviles a todos los centros sostenidos con fondos públicos. En consecuencia, en los colegios e institutos de Ibiza quedará prohibido el uso de dispositivos personales tanto en horario lectivo como en el recreo y en actividades extraescolares. Solo se permitirán en casos justificados, como por motivos médicos.

También se limita el uso de pantallas digitales en las primeras etapas educativas: en Infantil y hasta 3º de Primaria estarán totalmente prohibidas, mientras que en 4º el uso se restringe a una hora diaria. En 5º y 6º solo podrán emplearse con fines pedagógicos.

Contenido relacionado  El Govern toma medidas para cubrir materias de difícil cobertura: afecta a decenas en Ibiza y Formentera

Prohibición de bebidas energéticas en salidas escolares

Por primera vez, se prohíbe el consumo de bebidas energéticas durante las excursiones escolares en todos los centros públicos de Baleares. La medida, que también afecta a Ibiza, se regulará este curso mediante instrucciones a los colegios, y quedará recogida en un decreto a partir del curso siguiente.

Refuerzo de personal y atención a la diversidad

La Conselleria de Educación subraya además el aumento de personal de apoyo. Este curso habrá 415 orientadores en centros públicos, 1.672 especialistas de apoyo, 79 psicólogos educativos y 414 auxiliares técnicos educativos, cifras que mejoran respecto al año pasado. El objetivo, remarcan, es mejorar la atención a alumnos con necesidades específicas.

Más plazas en etapa 0-3 y nuevas infraestructuras

En la etapa de 0 a 3 años se alcanzan las 14.140 plazas en todo el archipiélago, lo que también repercute en la oferta de plazas infantiles en Ibiza.

Asimismo, se ponen en marcha nuevos centros en Mallorca (como el CEIP de Can Picafort o el Sant Miquel de Son Carrió), que suponen la creación de casi 700 plazas. Aunque estas infraestructuras se concentran en Mallorca, desde la Conselleria señalan que la planificación educativa contempla también nuevas dotaciones en las Pitiusas para próximos cursos.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas