El mundo del cine despide a Robert Redford, actor, director y productor estadounidense que falleció este martes a los 89 años. Considerado uno de los grandes galanes de Hollywood y fundador del festival de Sundance, dejó una huella imborrable en la historia del séptimo arte.
Para recordarlo, repasamos siete de sus películas más emblemáticas que hoy pueden disfrutarse en distintas plataformas de streaming y que resumen su legado como uno de los artistas más influyentes de las últimas seis décadas.
Dos hombres y un destino (1969)

La cinta que catapultó a Robert Redford a la fama mundial narra la historia de dos forajidos del Viejo Oeste: Butch Cassidy (Paul Newman) y Sundance Kid (Redford). Perseguidos por la ley, intentan mantenerse a flote con pequeños robos y estafas, hasta que se ven obligados a huir hacia Bolivia en busca de un nuevo comienzo.
El film combina humor, acción y un aire melancólico que lo convierte en un western atípico. La química entre Redford y Newman marcó época y dio vida a una de las duplas más recordadas del cine, consolidando a Redford como un rostro icónico de Hollywood.
Actualmente puede verse en Star+.
El golpe (1973)

Ambientada en los años 30, El golpe sigue la historia de dos estafadores profesionales: Johnny Hooker (Robert Redford) y Henry Gondorff (Paul Newman). Tras la muerte de un amigo a manos de un gánster, ambos deciden vengarse urdiendo una estafa maestra que pondrá a prueba su ingenio y lealtad.
La película es un juego de engaños y giros narrativos, con un guion brillante y una ambientación impecable que transporta al espectador a la época de la Gran Depresión. Ganadora del Oscar a Mejor película, consolidó la sociedad artística Redford-Newman como sinónimo de éxito y complicidad en pantalla.
La película puede disfrutarse en Prime Video.
Todos los hombres del presidente (1976)

Inspirada en hechos reales, este thriller político relata la investigación de los periodistas Bob Woodward (Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), reporteros de The Washington Post que destaparon el escándalo Watergate, uno de los mayores casos de corrupción en la historia de Estados Unidos.
La película muestra, paso a paso, cómo dos periodistas inexpertos lograron poner en jaque a la Casa Blanca, enfrentándose a presiones políticas y amenazas. La interpretación de Redford resalta su sobriedad actoral y su compromiso con el cine de denuncia, convirtiéndose en un clásico del periodismo en la gran pantalla.
La obra está disponible en HBO Max.
Memorias de África (1985)

Basada en la autobiografía de la escritora danesa Karen Blixen, Memorias de África cuenta la relación entre Blixen (Meryl Streep), dueña de una plantación en Kenia, y Denys Finch Hatton (Redford), un cazador y aventurero con espíritu libre. La historia explora las tensiones entre amor, independencia y los cambios de una tierra marcada por el colonialismo.
El film se convirtió en uno de los grandes romances de los 80, gracias a la química de sus protagonistas y la majestuosidad de los paisajes africanos. Redford interpreta a un hombre apasionado y rebelde, cuya relación con Karen es tan intensa como efímera, dejando una huella imborrable en su vida.
La película puede verse en Netflix.
El hombre que susurraba a los caballos (1998)

En esta cinta, Robert Redford interpreta a Tom Booker, un hombre con un talento especial para comunicarse con los caballos. Su vida cambia cuando es contactado por una madre (Kristin Scott Thomas) desesperada por ayudar a su hija adolescente (Scarlett Johansson), que ha quedado traumatizada tras un grave accidente en el que murió su amiga y su caballo resultó herido.
Booker no solo cura al animal, sino que también ayuda a sanar las heridas emocionales de la familia. La película, dirigida además por Redford, combina drama, romance y paisajes bucólicos, convirtiéndose en un retrato sensible sobre la superación y la conexión entre humanos y animales.
El film está disponible en Disney+.
Nosotros en la Noche (2017)

En una de sus últimas apariciones en pantalla, Redford protagoniza junto a Jane Fonda esta historia sobre dos vecinos viudos que deciden compartir noches de compañía para combatir la soledad. Lo que comienza como un pacto inocente pronto evoluciona en una relación tierna y honesta sobre el amor en la vejez.
La película fue celebrada por la crítica por su tono cálido y por reunir a dos leyendas de Hollywood. Para Redford, supuso una suerte de despedida luminosa, mostrando que el amor y la conexión humana no tienen edad.
Actualmente está disponible en Netflix.
Con su muerte, el cine pierde a un intérprete y director irrepetible, capaz de combinar el magnetismo de las grandes estrellas con un compromiso genuino hacia el cine independiente. Sin embargo, su legado permanece vivo en cada una de sus películas, disponibles hoy en las principales plataformas de streaming, donde el público puede volver a encontrarse con él en cada una de sus películas.