Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de Baleares descendieron un 1,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 6,96 millones, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese al retroceso, se trata del segundo mejor registro de un mes de octubre de toda la serie histórica en el archipiélago, lo que confirma la fortaleza de la demanda turística en la recta final de la temporada.
Menos viajeros, pero con cifras aún muy elevadas
Los hoteles de las Islas recibieron en octubre un total de 1,29 millones de viajeros, lo que supone un descenso del 4,57% interanual. La caída afectó tanto al turismo nacional como al internacional, aunque con distinta intensidad.
En concreto, 143.232 viajeros fueron residentes en España (el 11,03% del total), una cifra que cae un 11,9% respecto a 2023. Por su parte, los turistas extranjeros alcanzaron los 1,15 millones (el 88,97% del total), un 3,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El 94% de las pernoctaciones, de viajeros extranjeros
La tendencia se repite en las pernoctaciones:
-
Los viajeros nacionales realizaron 419.992 noches (el 6,03% del total).
-
Los extranjeros sumaron 6,54 millones de pernoctaciones (el 93,97%).
Esto subraya el peso abrumador del mercado internacional en el mes de octubre, especialmente en destinos como Mallorca, Ibiza o Menorca, donde el final de la temporada sigue dependiendo mayoritariamente del turismo europeo.
La tarifa media hotelera sube un 7,8%
El informe del INE indica también que la tarifa media diaria por habitación en Baleares alcanzó los 118,4 euros, un 7,8% más que en octubre del año pasado. Los precios hoteleros en conjunto subieron un 7,32%, manteniendo la tendencia alcista del sector durante todo 2023.
Ocupación del 66,5% y 58.864 trabajadores en el sector
En octubre, los hoteles de Baleares alcanzaron una ocupación del 66,51%, prácticamente idéntica a la de Madrid (66,62%) y solo por detrás de Canarias, que lideró el ranking con un 76,2% de ocupación.
El sector hotelero empleó en las Islas a 58.864 trabajadores, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al año pasado y confirma la buena salud del mercado laboral ligado al turismo.
Baleares, líder en pernoctaciones en España
En el conjunto del país, Baleares fue la comunidad autónoma con mayor peso relativo en las pernoctaciones de octubre, concentrando el 20,32% del total nacional, seguida de Canarias (18,66%) y Cataluña (15,8%). En el extremo opuesto se situaron Castilla-La Mancha (41,15% de ocupación), Extremadura (43,11%) y Asturias (44,46%).













