Baleares ha registrado un descenso significativo en sus reservas hídricas, situándose al 50 % durante el mes de junio. Este valor supone una reducción de nueve puntos en comparación con el mismo período del año anterior y dos puntos menos respecto a mayo, según la Conselleria de Mar y del Ciclo del Agua. Esta situación demanda una vigilancia continua y una gestión rigurosa de los recursos.
En Mallorca y Menorca están al 50 %, mientras que Ibiza presenta una cifra más baja, con un 35 %. En cuanto a las Unidades de Demanda (UD), se ha observado una disminución en las reservas en los términos de Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, Menorca, Ibiza y Formentera. La situación general de la demarcación es de 0,400, inferior a los 0,503 y 0,492 de los dos años anteriores, respectivamente.
Los datos de la Aemet indican que las precipitaciones en junio fueron normales, con una media de 12,9 litros por metro cuadrado, en comparación con la media histórica de 14,9 litros por metro cuadrado. Menorca, con 3,9 l/m², estuvo por debajo de su media histórica de 12,9 l/m². Mallorca registró 14,2 l/m², Formentera 5,2 l/m² y Ibiza cerró el mes con 15,7 l/m².
Esta situación provoca que las Islas sigan en estado de prealerta y, de mantenerse, se prevé que Formentera entre en alerta en julio.