Durante el año 2023, las unidades móviles de Atención Primaria del Área de Salud de las Pitiusas realizaron un total de 1.626 consultas domiciliarias urgentes o no demorables. Según un comunicado de la gerencia de la sanidad pública de Ibiza y Formentera, la cifra total de atención domiciliaria en 2023 fue de 24.688 consultas, incluyendo aquellas asistidas por las unidades móviles.
A finales de 2022, se pusieron en marcha las nuevas unidades domiciliarias de Atención Primaria, denominadas Unidad Móvil de Atención Primaria (UMAP) formadas por un equipo de médico y enfermera, creadas para atender para cubrir la atención urgente domiciliaria. Las tres unidades están ubicadas en los tres grandes centros de salud, Vila, Sant Antoni y Santa Eulària, cuentan con seis profesionales y dan cobertura a toda la isla de Ibiza.
Estas UMAP han atendido 1.626 consultas domiciliarias urgentes, que se incluyen en las 24.688 consultas de 2023, de las que 20.927 fueron consultas hechas por médicos y enfermeras de los centros de salud y 3.761 por los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de los centros de Vila, Santa Eulària y Sant Antoni.
Asimismo, de las 24.688 consultas atendidas a domicilio el año pasado, 19.179 fueron de enfermería, el 77,7%, y 5.509 fueron consultas médicas.
Las cifras de atención domiciliaria en 2023 son similares a las de 2022, año de la pandemia Covid-19, con una alta demanda de atención a domicilio por las Unidades Volantes de Atención al Coronavirus (UVAC).
En 2022 se atendieron 24.740 consultas domiciliarias de las que 21.414 fueron realizadas por los médicos y enfermeras de los centros de salud y 3.326 por el Servicio de Urgencias de Atención Primaria.
Nuevas unidades
El Área de Salud ha anunciado la adquisición de seis nuevos coches híbridos con el objetivo de fortalecer y mejorar la atención domiciliaria en los centros de salud de la isla. Esta inversión, que asciende a 182.430 euros, ha sido posible gracias al respaldo del Fondo de Cohesión y Transformación Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno central.
Con la incorporación de estos vehículos, se garantiza que todos los centros de salud en las Islas Pitiusas cuenten con los recursos necesarios para brindar atención médica domiciliaria de calidad, según explican desde el Área de Salud.