IBIZA JAZZ

Llega el Festival Internacional Eivissa Jazz 2024, con Paquito D’Rivera a la cabeza de la programación

El Festival Internacional Eivissa Jazz celebra una nueva edición a partir del próximo 3 de septiembre y las entradas ya están a la venta

Paquito d'Rivera Festival Eivissa Jazz Ibiza 2024
Paquito d'Rivera cerrará el Festival Eivissa Jazz Ibiza 2024. (Foto: Prensa del Festival)

El Festival Internacional Eivissa Jazz 2024 está a la vuelta de la esquina: el ‘Ibiza Jazz’ se celebrará del próximo 3 al 7 de septiembre.

Durante esos días, esta 36ª edición permitirá disfrutar de un total de ocho conciertos entre el Mercat Vell, el Parc Reina Sofia y el Baluard de Santa Llúcia.

Programación Festival Internacional Eivissa Jazz 2024

El comienzo del festival tendrá lugar el martes 3 de septiembre a las 21 en el Mercat Vell, con un concierto del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.

Al día siguiente, el miércoles 4, en el Parc Reina Sofia actuará la Big Band Ciutat d’Eivissa y Barbé Group.

Será el jueves 5 cuando el festival se traslade al Baluard de Santa Llúcia, dentro de la ciudad amurallada de Dalt Vila, con las actuaciones de Èlia Bastida e Irene Reig con The Bop Collective.

En tanto, el viernes 6, serán Pepe Zaragoza Quinteto, y Abe Rábade con su Eivissa Jazz Experience, una propuesta muy original del Festival Internacional Eivissa Jazz que consiste en diseñar una banda diferente cada año, contando con músicos que hayan participado en cualquier edición anterior del evento. El repertorio es siempre una puesta en común de todos los miembros de la banda, ensayado solamente en la víspera de la actuación y dejando cierta libertad a la improvisación y la magia. Cada una de estas formaciones efímeras de la Eivissa Jazz Experience nace y muere por lo tanto en cada edición del Festival Internacional Eivissa Jazz, lo que les da un atractivo único

El cierre del festival correrá a cargo de la gran leyenda del jazz latino Paquito de Rivera, que atesora dieciocho premios Grammy, entre otros reconocimientos. Saxofonista y clarinetista, es el miembro más reconocido internacionalmente de una saga de músicos habaneros. Todo un virtuoso que ha tocado junto a gigantes del género como Arturo Sandoval, Michel Camilo, Dizzy Gillespie o Bebo y Chucho Valdés, con el que fundó la Orquesta Cubana de Música Moderna y formó el mítico grupo Irakere.

Contenido relacionado  Día del Jazz: todo el ritmo en dos conciertos en Caló de s’Oli

El sábado 7 de septiembre, el fraseo inconfundible de D’Rivera sonará junto a las teclas de su compatriota Pepe Rivero –uno de los pianistas con más sensibilidad para fundir la tradición clásica con los diferentes ritmos del son– y las cuerdas vocales de Ángela Cervantes, la cantante ibicenca más internacional, con fuertes vínculos artísticos con la isla de Cuba. Fin de fiesta magnífico para un Eivissa Jazz que busca una repercusión internacional y un salto cualitativo.

Nueva identidad visual para el Festival Internacional Eivissa Jazz 2024

El evento, todo un clásico en la agenda cultural ibicenca, se revitaliza y toma impulso gracias a una identidad visual totalmente nueva, que estrena este año buscando renovar y profesionalizar su marca. La nueva imagen se puede apreciar ya en la web y redes sociales del festival, que también ha emprendido nueva estrategia de comunicación buscando más impacto en medios culturales y musicales de ámbito nacional e internacional, con el objetivo de posicionar el festival como una cita obligada en el calendario europeo del jazz. 

La concejal de Cultura, Carmen Domínguez, ha señalado que “Ibiza es una ciudad que debe brillar en el panorama cultural europeo y el Eivissa Jazz es un diamante en bruto que tenemos que cuidar y potenciar para situarlo al nivel de los mejores festivales de jazz de Europa”.

Por su parte, el alcalde Rafael Triguero ha afirmado que “el festival necesitaba un impulso, y los cambios introducidos este año son buena muestra de nuestra fuerte apuesta por la cultura en la ciudad de Eivissa, y por convertirnos en un referente cultural a todos los niveles. Esperamos que este primer escalón sirva para iniciar un camino hacia un festival internacional de referencia”.

Contenido relacionado  Continúa el ciclo ‘Nit de cordes’: todos los miércoles en la sala Jazztabé conciertos que unen la música clásica, el jazz y el tardeo

El festival busca la implicación de los músicos locales, dándoles además la posibilidad de participar en un evento con grandes artistas nacionales e internacionales. Además de seguir brindando una programación de calidad a los melómanos locales, el objetivo a medio plazo es atraer y fidelizar al turista cultural que viaja en busca de experiencias de calidad, y así posicionar a la ciudad de Eivissa como un referente en ese sentido.

El enclave único, en un entorno que es Patrimonio Mundial de la UNESCO, hace que el festival pase al imaginario colectivo como sinónimo de noches de jazz inolvidables bajo la luna, en el Baluard de Sant Llúcia, el Mercat Vell o el Parc Reina Sofia. 

Las entradas ya están a la venta en la web oficial eivissajazz.com

Una cita ineludible en un año en el que el corazón de Eivissa celebra 25 años dentro del catálogo del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Festival Eivissa Jazz Ibiza 2024
Programación del Festival Eivissa Jazz Ibiza 2024.
Scroll al inicio
logo bandas