Formentera acogerá del 8 al 13 de octubre la Tardor d’Art de Formentera, TAF, que se celebrará en la Sala Municipal de Exposiciones Ajuntament Vell, el Centro Antoni Tur “Gabrielet” y el Jardí de ses Eres, y creará una zona de arte en Sant Francesc.
Esta es, de hecho, la novedad de la edición de este año: la inclusión de conciertos, acciones, intervenciones, instalaciones, proyecciones y otros formatos de arte al aire libre que interactúen y dialoguen con el Jardí de ses Eres, la obra arquitectónica de Elías Torres.
Tardor d’Art de Formentera 2024
La Tardor d’Art de Formentera es una iniciativa de la Asociación de Artistas de Formentera, AdAF, que se realiza con el apoyo del Consell Insular de Formentera y la colaboración de Fundación Balearia, Obra Cultural Balear, Hotel Sa Roqueta, Ràdio Illa, la Comisión de Fiestas de Santa María, El Trampolí Mecànic, Sa Casa, y más.
En esta edición no sólo participarán artistas de las Islas Baleares, como Enric Servera o Costa & Román, de Menorca, y Laura Marte o Marcos Vidal Font, de Mallorca, sino que contará con artistas internacionales como Jacob Emeric de Montpellier, de Francia, quien ha realizado una residencia en Formentera en la primavera para recoger materiales y construir dos esculturas in situ.
Otros artistas participantes son: Albert Merino (video y fotos), Antoni Taulé (pintura), Carolina Otero (pintura), Costa & Roman (instalación), Dani Fulla (escultura en madera), Diana Maxiuslaskas (pintura y técnica mixta), Enric Servera (grabado con microplásticos), Jorge Traverso (collage de objetos), Josep María Moreu (escultura en cerámica y fotografía), Juan González Fornés (instalación de fotos y video), Laura Marte (técnica mixta), Maribel Escandell Guasch (pintura), María Teresa Matilla (técnica mixta) y Orson Buch (pintura).
Habrá tres talleres: uno sobre acción cultural a cargo de Laura Marte, uno de estampado de objetos recogidos en un paseo flaneur a cargo de Marcos Vidal Font, y un taller sobre simbología en el arte a cargo de Elena Ruiz, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, MACE.
Además, habrá una videoproyección de Pamela Spitz sobre la instalación de esculturas sonoras interactiva Orkestrònia de Alex Rigol.
Por otro lado, habrá tres conciertos: uno a cargo de Yann Tiersen (en colaboración con el Fona Fall Fest) y dos de las bandas locales Paz Aguado Trio (con Patricio Felip i Joaquín Huertas “Cani”) y The Mirror Three.
Además, habrá dos coloquios con invitados varios como M. Teresa Ferrer (OCBF) y Artal Mayans (conseller de Turismo, innovación y vivienda) y la presentación del libro del artista Gilbert Herreyns.
Para el comisariado general de las exposiciones contamos nuevamente con Tanja Grass, con la colaboración de Laura Marte y Joan Abelló en los apartados de conferencias y talleres, y la coordinación y asesoramiento de la comisión de la TAF de la AdAF, Teresa Matilla, Maribel Escandell y Fran Lucas.
Colaborarán como OFF TAF, el restaurante Pin Por, donde durante los días de la Tardor d’Art se realizará una exposición de fotografías de Pamela Spitz, seleccionadas de la proyección realizada en el TAF, Creciendo en los Kioskos, y la Sala de exposiciones de Sa Panxa, con la exposición previa Poesía Geométrica, del 17 de septiembre al 14 de octubre, comisariada por Manolo de Oya y con una visita guiada especial del MACE, el 15 de octubre de 12 a 14 h.
Con esta tercera edición se espera consolidar y ampliar el público de cerca de mil visitantes que hasta ahora han pasado cada año por la Feria, y continuar construyendo puentes entre los artistas de las Islas Baleares, la península y más allá, así como impulsar la profesionalización de los artistas locales.
