CONSUMO

Lo que se va por el váter en Ibiza: éxtasis, alcohol y cannabis, según los análisis

Los análisis epidemiológicos de aguas residuales realizados por la red ESAR-Net en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Baleares confirman que la comunidad se encuentra a la cabeza en España en el rastro químico de sustancias psicoactivas. Los datos se desprenden del Informe 2025 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones de España.

Las aguas residuales de Baleares revelan altos niveles de metabolitos de drogas recreativas

El último Informe 2025. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) revela una situación compleja de consumo de sustancias en las Islas Baleares, señalando a la comunidad por tener prevalencias de consumo por encima de la media nacional en varias categorías críticas y por registrar niveles excepcionalmente altos de residuos de drogas recreativas en sus aguas residuales.

Los datos, extraídos principalmente de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES 2024), que contó con una muestra válida de 838 personas en Baleares, sitúan al archipiélago como un punto de alta preocupación en el mapa de adicciones de España.

El rastro químico del turismo y el ocio nocturno

Uno de los hallazgos más reveladores proviene del estudio de aguas residuales (ESAR-Net), que ha analizado la EDAR de Baleares (código BAL-1).

Los resultados de la campaña de otoño de 2024 señalan a Baleares (junto con Cataluña) por registrar los niveles más altos de MNDPs (Masa Diaria Normalizada por Población) de metabolitos de drogas recreativas:

  • MDMA (Éxtasis): Baleares registró los MNDPs más altos de MDMA.
  • Cocaína (Benzoilecgonina): Los residuos de benzoilecgonina (metabolito de la cocaína) fueron más altos en Cataluña y Baleares.
  • Cannabis (THC-COOH): Baleares se encuentra también entre las comunidades con los MNDPs más altos de THC-COOH.
  • Ketamina: Esta sustancia fue detectada en las aguas residuales de Baleares durante la campaña de otoño.

Los expertos de la red ESAR-Net advierten que las muestras recogidas a finales de septiembre en Baleares, correspondientes a la campaña de otoño, «podrían aún estar influidas por la actividad turística» en la comunidad.

Fiesta en Ibiza (1)
Los altos niveles de drogas podrían estar relacionados a la temporada turística en las islas.

Consumo de alcohol: alta prevalencia e intoxicaciones

El alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida en Baleares, con una prevalencia de consumo del 94,0% «alguna vez en la vida».

Contenido relacionado  Baleares quiere poner freno al alquiler de motos de agua por horas

En cuanto al consumo reciente, el 64,3% de la población de 15 a 64 años manifestó haber consumido alcohol en los últimos 30 días. Esta cifra se sitúa ligeramente por encima de la media de España (63,5%).

Un indicador alarmante es el consumo intensivo: la prevalencia de intoxicaciones etílicas agudas («borracheras») en los últimos 12 meses alcanzó el 15,4% en Baleares, superando la media nacional del 14,7%.

Respecto a la edad de inicio, el primer consumo de bebidas alcohólicas se produce a los 16,4 años, un dato que coincide exactamente con la media de España.

El cannabis supera las cifras nacionales

En el ámbito de las drogas ilegales, el cannabis es la sustancia con mayor prevalencia de consumo en Baleares.

  • El 49,0% de la población de 15 a 64 años en Baleares ha consumido cannabis «alguna vez en la vida».
  • El 14,9% lo ha consumido en los últimos 12 meses, una cifra significativamente más alta que la media de España (12,6%).
  • El consumo es más común en hombres (56,4% alguna vez en la vida) que en mujeres (41,2%).

La edad media de inicio para el consumo de cannabis en la comunidad se sitúa en 19,0 años.

Contraste en el consumo de tabaco

A diferencia del alcohol y las drogas ilegales, el consumo diario de tabaco en Baleares se sitúa por debajo de la media nacional. La prevalencia de consumo diario en los últimos 30 días es del 24,0%, mientras que la media de España es del 25,8%.

Contenido relacionado  Trabajadores de las residencias del Govern inician huelga indefinida en Ibiza

Además, Baleares es la comunidad autónoma con el mayor descenso en el volumen de ventas de cigarrillos en el periodo 2005-2024, con una caída del -63,5%.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas