BALEARES

“Lo que temblarían”: Prohens agita el Parlament con su primer guiño a un adelanto electoral

La presidenta insinúa por primera vez un adelanto electoral en plena escalada de tensión con Vox y bajo las críticas del PSIB.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha insinuado este martes en el Parlament la posibilidad de un adelanto electoral en Baleares, durante el turno de control al Ejecutivo, al advertir al PSIB de “lo que temblarían si las convoco” tras un nuevo choque entre el PP y Vox. El aviso llegó en Palma, durante la sesión plenaria del 18 de noviembre, después de que los socialistas le pidieran explicaciones sobre las fricciones con su antiguo socio parlamentario.

Primer choque abierto tras semanas de tensión con Vox

El aviso de Prohens llegó minutos después de un intercambio especialmente duro entre la presidenta y la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, a cuenta de las acusaciones de falta de transparencia en las negociaciones entre ambos partidos. Cañadas había afirmado que acudirían con “grabadoras” a las reuniones con el PP para vigilar posibles incumplimientos de la Ley balear de Obtención de Suelo, declaración que encendió los ánimos en la Cámara.

El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, tomó ese episodio para exigir la comparecencia de la presidenta y reclamarle que explicara “qué pacta el Govern con Vox en despachos cerrados”. Según sostuvo, las palabras de Cañadas sugerían acuerdos de urbanismo negociados fuera del circuito institucional. El PSIB recordó que esta tensión política puede afectar a medidas tan sensibles como la planificación territorial (lo que impacta, por ejemplo, en el plan piloto de envío de residuos desde Ibiza a Mallorca).

“Lo que temblarían si las convoco”: la frase que agitó la bancada opositora

Prohens respondió asegurando que el PSIB “temblaría” si se conocieran sus propias conversaciones con Vox y deslizó que podría llamar a las urnas. El comentario provocó gritos de “Elecciones” y golpes en los escaños, un gesto poco habitual en un pleno autonómico.

Contenido relacionado  Los daños en autos retrasan parte de las indemnizaciones por las Danas en Ibiza

La presidenta también acusó a Negueruela de estar “desconectado de la calle” y de “imaginarse películas”, al tiempo que reivindicó que todas las leyes impulsadas por su Ejecutivo son “públicas y transparentes”. Cada párrafo de esta información contiene negritas para potenciar su SEO, de acuerdo con las directrices internas del medio.

Negueruela: “Convoque elecciones; no tenemos miedo a las urnas”

En su turno de réplica, el portavoz socialista afirmó que el Govern está “bloqueado” por sus desencuentros con Vox y retó a Prohens a adelantar los comicios, asegurando que el PSIB no teme una convocatoria anticipada. Señaló además que el PSPV vive una situación “indigna” en la Comunitat Valenciana, en referencia al clima parlamentario en esa región.

Prohens contestó que “ningún demócrata tiene miedo a las urnas” y atribuyó el tono de su intervención a las insinuaciones del PSIB sobre las conversaciones entre populares y Vox. Añadió que puede hacer balance de “dos años de legislatura”, algo que —dijo— “no puede hacer el Gobierno de España”.

El Govern defiende su actividad legislativa frente a las acusaciones de parálisis

Negueruela subrayó que el Ejecutivo balear está “paralizado” pese a disponer de “más recursos del Estado que nunca”. Prohens replicó con una enumeración de las medidas aprobadas en los últimos meses: los dos presupuestos anteriores, el techo de gasto de 2026 —pendiente aún de convalidación parlamentaria— y otras iniciativas legislativas en marcha.

“Si esto es parálisis, que venga Sánchez y lo vea”, remató la presidenta, en una frase que generó nuevas protestas en la oposición. Este nuevo episodio agrava la fractura institucional entre PP y Vox, que ha ido avanzando desde la ruptura de la disciplina de voto en septiembre y octubre en iniciativas clave del Govern.

Contenido relacionado  Baleares lidera el crecimiento del empleo turístico en octubre con un alza del 8,9%

El giro de Prohens

La mención a unas elecciones anticipadas supone un giro llamativo respecto a lo expresado por la propia presidenta hasta hace poco. Hasta ahora, la líder del PP balear rechazaba tajantemente un anticipo de las autonómicas y defendía que su objetivo era agotar la legislatura. Prohens buscaba reforzar su perfil institucional y desvincularse de las presiones de Génova a favor de un “superdomingo” electoral. Además, la presidenta trataba de estabilizar su Govern tras la ruptura política —y casi personal— con Vox, escenificada en el Debate de Política General.

El comentario pronunciado este martes es, por tanto, la primera ocasión en la que Prohens sugiere públicamente la opción de convocar elecciones anticipadas, un matiz relevante en el actual escenario de tensión parlamentaria.

Scroll al inicio
logo bandas