Los retrasos de los vuelos producidos el pasado viernes, producidos por la caída del software de seguridad de Microsoft, son considerados casos de fuerza mayor. Es por ello que las compañías aéreas no tienen la obligación de abonar el reembolso de los pasajes, aunque los afectados tienen derecho a comida y alojamiento de hotel.
Las indemnizaciones de entre 250 y 600 euros, establecidas por el Reglamento 261/2004, no aplicarían para este caso, aunque se recomienda a los usuarios hacer las quejas tanto a Aena como a la compañía aérea que hayan contratado.
Este es un consejo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que también piden a los clientes que conserven toda la documentación posible sobre sus vuelos y los gastos que hayan tenido por las demoras para poder hacer el reclamo debidamente.
Desde Asufin aseguran que, si la aerolínea no ofrece el reembolso del billete, se puede reclamar la devolución de las tasas aeroportuarias, un servicio que técnicamente no ha sido utilizado. A su vez, los usuarios sí pueden reclamar su derecho a comida y alojamiento de hotel si lo necesitan, según detalla Crónica Balear.
El artículo 14 del Reglamento Europeo 261/2004, señala que «el transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo que deniegue el embarque o cancele un vuelo deberá proporcionar a cada uno de los pasajeros afectados un impreso en el que se indiquen las normas en materia de compensación y asistencia con arreglo al presente Reglamento«.
Asimismo, Facua ha explicado que si el vuelo sale finalmente a su hora prevista, pero el usuario no ha podido cogerlo por problemas provocados por este fallo informático, habrá que determinar qué entidad ha sido la responsable y cuál puede ser su grado de responsabilidad por lo ocurrido.
«Las incidencias que no son reclamables son aquellas en las que los retrasos o cancelaciones de los vuelos se producen como consecuencia de un motivo que es ajeno a la propia aerolínea (los llamados casos de fuerza mayor), como podría ser un hackeo o una caída de los sistemas de Microsoft», han afirmado desde Facua.