RECLAMO

Los autónomos de Baleares celebran la congelación de cuotas, aunque reclaman una mejor protección social

La organización considera un “avance” la decisión de congelar en 2026 las cuotas a quienes ingresen menos de 1.167 euros al mes, pero reclama mayores derechos laborales y prestaciones para el colectivo, como el derecho a la lactancia y el subsidio de 52 años, con el fin de equiparar su protección a la de los asalariados.

Magda Comas, nueva presidenta de ATA Baleares

La Asociación de Trabajadores Autónomos Islas Baleares (ATA Baleares) califica de «avance» la rectificación del Gobierno sobre la subida de las cuotas a autónomos. Esta rectificación finalmente pretende congelar en 2026 las cuotas a aquellos autónomos que ganan menos de 1.167 euros al mes y subir entre 2,9 y 14,75 euros al resto. Sin embargo, la entidad considera que este avance debe ir acompañado de una «mejor protección social para los autónomos».

Entre las medidas que propone ATA están la inclusión del derecho de lactancia y el subsidio de 52 años. Estos derechos son necesarios para equiparar la protección social de los autónomos a la de los asalariados, una meta que ATA persigue. Magdalena Comas, la nueva presidenta de ATA, ha defendido estas propuestas en Onda Cero, destacando que la falta de protección social es un grave problema.

La presidenta de ATA Baleares también ha asegurado que «44.000 autónomos de las islas se podrán beneficiar de la congelación de las cuotas». Este alivio es especialmente importante en un archipiélago donde el tejido empresarial se ve afectado particularmente «por la estacionalidad«. De hecho, los autónomos en las islas enfrentan retos como la insularidad y la volatilidad económica.

Además, Magdalena Comas ha insistido en que en Baleares el crecimiento de autónomas (mujeres autónomas), que se sitúa en un 1%, supera al de autónomos, que es del 0,6%. Esta es una «buena noticia», en sus palabras, que se explica, en parte, por la ayuda del Govern de Cuota Cero para nuevos autónomos. La Cuota Cero (y la Cuota Consolidada) son ayudas que incentivan y ayudan a eliminar barreras para emprender. De acuerdo con informes recientes, Baleares está liderando el incremento de autónomos en España, con un aumento del 7,6%, atribuido en parte a estas medidas.

Contenido relacionado  Illa Plana, al límite: el Ayuntamiento de Ibiza reclama al Gobierno ante el riesgo de desprendimientos
Scroll al inicio
logo bandas