WORLD TRAVEL MARKET

Los datos del 2025 ilusionan a Ibiza con un turismo más allá del verano

El turismo del Reino Unido crece en los meses de marzo, abril, octubre y noviembre y alcanza un índice de fidelidad del 64%, según datos del Sistema de Inteligencia Turística de Eivissa (SITEivissa).

turismo empleo paro
Trabajadores y clientes en una terraza.

El mercado británico ha confirmado en 2025 su papel clave en la desestacionalización turística de Ibiza, con un incremento del 1,32% respecto al año anterior, concentrado en los meses de marzo y abril, según los datos del Sistema de Inteligencia Turística de Eivissa (SITEivissa).

El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, destacó durante la primera jornada de la World Travel Market de Londres, el encuentro turístico más importante del mundo, que el comportamiento del visitante británico demuestra que la isla avanza hacia un modelo turístico más equilibrado, menos dependiente de la temporada alta.

En este sentido, Marí señaló que las buenas perspectivas para octubre y noviembre anticipan un cierre de año aún más positivo. De hecho, el SITEivissa prevé que en noviembre se ofrecerán más de 8.000 plazas aéreas directas desde Reino Unido a Ibiza, lo que supone un aumento del 3% respecto al año pasado.

“El mercado británico es esencial para la desestacionalización, porque crece en los meses de marzo, abril, octubre y noviembre, mientras que se estabiliza en verano”, subrayó Marí, quien apostó por continuar promoviendo productos turísticos fuera de temporada, como el familiar, cultural, patrimonial, deportivo o MICE (turismo de congresos y eventos).

Un visitante fiel y de calidad

El turista británico mantiene un índice de repetición del 64% y otorga a Ibiza una valoración de 90 puntos sobre 100 como destino, cifras que refuerzan su papel como mercado prioritario para el sector turístico insular.

“El perfil británico combina fidelidad, gasto medio elevado y capacidad de viajar en temporada baja, lo que lo convierte en un aliado estratégico para el modelo de calidad que buscamos”, apuntó Marí.

Contenido relacionado  La presencia de un hongo ambiental retrasa la reapertura del quirófano y la sala de partos del Hospital de Formentera

Reuniones estratégicas en Londres

Durante la jornada en la World Travel Market, el presidente del Consell mantuvo dos encuentros destacados. Por un lado, se reunió con el cónsul general del Reino Unido en Catalunya y Baleares, Lloyd Milen, con quien abordó la transformación turística que vive Ibiza, centrada en la reducción de la oferta de turismo de excesos y el impulso de la calidad frente a la cantidad.

Además, Marí participó en una reunión organizada por la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes del Govern balear con el turoperador TUI, junto a la presidenta Marga Prohens. En este encuentro se trataron asuntos como la lucha contra el intrusismo en el sector y la importancia de mantener a Ibiza como referente en control y regulación turística dentro del archipiélago.

Scroll al inicio
logo bandas