EDUCACIÓN

Los docentes de la pública podrán trabajar en la concertada en materias de difícil y muy difícil cobertura

El Consell de Govern aprobará previsiblemente un acuerdo para que los docentes de la pública puedan trabajar en la concertada en materias consideradas de difícil o muy difícil cobertura.

fotonoticia 20241010161142 1920
Clase de secundaria en Baleares.

El Consell de Govern aprobará previsiblemente este viernes un acuerdo para que los docentes de la pública puedan trabajar en la concertada en materias consideradas de difícil o muy difícil cobertura.

Así se ha trasladado durante la Mesa Sectorial de Educación, en la que han estado presentes el director general de Personal Docente y Centros Concertados, Ismael Alonso, y los representantes sindicales de STEI, ANPE, UOB, UGT y CCOO.

La Conselleria de Educación y Universidades ha puesto sobre la mesa la necesidad de declarar de interés público el desarrollo, como una segunda actividad, de la prestación de servicios como docente en el ámbito de la enseñanza privada concertada por parte de profesores del sector público que imparten las especialidades definidas como de difícil y muy difícil cobertura, y viceversa.

El objetivo es paliar la creciente dificultad para cubrir plazas en determinadas especialidades, como lengua y literatura catalana, matemáticas o informática, además de mejorar la organización de los centros y mantener la calidad del sistema educativo.

Así, y de manera excepcional, los docentes de la enseñanza pública podrán desarrollar dos actividades, siempre que no trabajen a jornada completa en la educación pública.

La Mesa ha acordado también, pendiente del visto del Consell de Govern, que las horas extras anuales pasen de las 80 actuales a 150, aunque los docentes solo podrán hacer horas extras en su centro educativo.

Contenido relacionado  La goleta de 1934 que contratan los famosos en Ibiza y que también educa a los adolescentes sobre el cuidado del Mediterráneo
Scroll al inicio
logo bandas