Entre el 29 de julio y el 4 de agosto se reunieron los jurados de las seis categorías convocadas este año en los Premis Vuit d’Agost, premiando creaciones en diseño gráfico, artesanía del barro, fotografía, pintura y música. La categoría de Investigación ha sido declarada desierta al no haberse presentado ningún trabajo.
Diversidad de disciplinas y excelencia creativa
En cuanto al Premio Vuit d’Agost de Pintura, el jurado, reunido el 29 de julio y formado por Carles Guasch Guasch, presidente, y los vocales Josefa Torres Riera, Dieter Sroka y Aida Miró Vicente, valoró las veintiséis obras presentadas y decidió, por unanimidad, conceder el premio a Llum de nit, de la pintora Antonia Torres Tur.
Respecto al Premio Vuit d’Agost de Artesanía del Barro, el jurado presidido por Antoni Ribas Costa, Toniet, y compuesto por Neus Riera Tur, Laura Julve Martínez y Adrián Ribas Escandell, declaró ganadora la obra Origen, de Aphon Hengcharoen, destacando su elaboración y el trabajo minucioso de la pieza.
Fotografía y diseño gráfico: tradición e innovación
El jurado del Premio Vuit d’Agost de Fotografía, presidido por Antoni Pomar Bofill y con Sebastián Candela Martínez, Lourdes Grivé y German G. Lama como vocales, decidió premiar a Vicente Ferrer Barbany, autor de la obra Ancestral, por el tratamiento artístico y colorido de un tema tradicional con una mirada moderna e innovadora en la técnica fotográfica.
En el Premio Vuit d’Agost de Diseño Gráfico, el jurado presidido por Carme Boix Bonet y formado por Verónica Prats, Toni Colomar y Tamara Jiménez, declaró ganador el diseño EA, de Pablo Borrego López-Roso, entre los seis trabajos presentados.
Música: diversidad de estilos y reconocimiento a los artistas
Por último, el jurado del Premio Vuit d’Agost de Música, reunido el 4 de agosto y formado por Marilina Yern, presidenta, y los vocales Marc Riera Colomar, Elena Exenberger y Ramon Mayol Aranda, decidió conceder el premio a Claudia Bardagí Serra, en pop/rock por la obra Tants de secrets, y a Adolfo Villalonga Juan, en clásica, por la obra Fragmentació i desfragmentació d’Eivissa.
En lo que respecta a la categoría de Folk/Jazz/Flamenco, el jurado decidió declararla desierta, y en la categoría de Experimental/Electrónica/Música Urbana no se presentó ninguna obra.
La consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, que contactó con los ganadores para comunicarles la noticia, ha subrayado la calidad de los trabajos presentados, “que cada año suman más talento al mundo artístico de nuestra isla”.
La entrega de los premios está prevista para la última semana de agosto.