Ha sorprendido en la patronal de los rent a car de Ibiza integrada en la Pimeef el comunicado emitido el viernes por Baleval, asociación integrada en Fenebal y que dice aglutinar el 90% de la actividad de alquiler de vehículos sin conductor en Baleares. Por la forma y por el fondo.
Así lo ha expresado a La Voz de Ibiza, el presidente de la asociación ibicenca, Juan Cárdenas. Tanto que ese mismo día expresó su descontento por escrito a los responsables de la patronal.
La conclusión a la que ha llegado el empresario ibicenco, propietario de Class rent a car, una de las mayores empresas locales del sector, es que el objetivo de Baleval es torpedear a toda costa la aplicación de la ley de regulación de la entrada de vehículos y para ello está recurriendo a malas artes. «Están creando alarmismo y generando confusión y les pido que no despisten».

Niega el mercado negro
Cárdenas ha negado la existencia de empresas fantasma y de un mercado negro de cupos, cuestiones en las que hizo incidencia Fenebal. La diferencia entre los 12.000 vehículos que cuantificó inicialmente Fenebal, los 16.000 autorizados por el Consell de Ibiza para 2025 y los 26.000 solicitados, según el dato adelantado por Radio Ibiza, viene de que las empresas que operan en Ibiza están pidiendo más cupo del que necesitan, práctica que no tendrá efectos significativos en la práctica cuando se repartan los cupos a cada empresa.
Subida de precios
Tampoco entiende ni comparte el presidente de los rent a car de Pimeef que una patronal critique que la ley de regulación de la entrada de vehículos supondrá un incremento de precios.
«Primero porque no es verdad porque este año vamos a trabajar más o menos igual que años anteriores. Y segundo porque llevamos 20 años con los mismos precios y es bueno que suban para garantizar la sostenibilidad del sector«, ha aclarado en declaraciones a La Voz de Ibiza.
También ve fuera de lugar agitar el riesgo de impacto en el empleo «cuando todos tenemos problemas para completar las plantillas debido a las tensiones del mercado laboral que todos sufrimos en Ibiza».
A su entender, estas declaraciones de la patronal «no ayudan a mejorar la imagen del sector» y a que «nos miren con buenos ojos» porque son «irresponsables».
«No somos responsables»
Finalmente, ha insistido y reiterado que «las empresas de alquiler de coches no somos responsables de las aglomeraciones que pueda haber en Ibiza. Son los coches que vienen de la Península de trabajadores y de turistas. La isla ha crecido mucho en poco tiempo y esta es la razón. Nosotros trabajamos con los coches más modernos y menos contaminantes de la isla y no somos el problema».