Los municipios de Calvià y Palma avanzan en un convenio de colaboración para mejorar el servicio de taxis. El objetivo es establecer un régimen especial para la prestación conjunta del servicio de recogida de pasajeros, una propuesta que ha obtenido su proforma aprobada en el Pleno ordinario de julio del Ayuntamiento de Calvià.
Las partes se comprometen a mantener reuniones con las respectivas asociaciones y representantes del taxi para evaluar el seguimiento del contenido y establecer los criterios de esta modificación.
Los siete puntos
Se han establecido una serie de puntos en el que ambos municipios trabajarán, según informa MallorcaDiario. En el supuesto de que un taxi de Palma o Calvià presten un servicio con destino al otro municipio y exista una parada o punto habilitado como parada que en ese momento no haya ningún taxi del municipio de la parada, o exista más demanda de viajeros que taxis en espera, se permitirá la carga del taxi del otro municipio.
De esta autorización no queda excluida ninguna parada; será infracción grave el hecho de que un taxi cargue en un punto no habilitado oficialmente como parada, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 115.9 del Reglamento municipal del servicio público de transporte de viajeros en automóviles de Calvià y el Reglamento de los transportes públicos de viajeros y de las actividades auxiliares y complementarias del Ayuntamiento de Palma
Las emisoras se circunscribirán, exclusivamente, a su propio término municipal; cada taxi aplicará las tarifas vigentes en el municipio al que corresponda su licencia; se aplicará el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Palma sobre turnos de trabajo y condiciones de la prestación del servicio municipal de auto-taxi entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2024 (BOIB núm. 36, de 14 de marzo de 2024) y este convenio se elevará a la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad para su aprobación.