EL SORTEMO MÁS ESPERADO

Lotería de Navidad 2025: cuáles son las comunidades que menos gastan

Mientras el promedio nacional sube a 76 euros por persona, el archipiélago balear reduce su inversión y se mantiene entre las comunidades más austeras.

Lotería de Navidad 2025

Con el inicio de noviembre, España comienza a prepararse para uno de los momentos más esperados del año: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Este tradicional evento, que cada diciembre reparte ilusión y millones de euros en premios, vuelve a despertar el entusiasmo entre los ciudadanos y a reflejar las diferencias de gasto entre comunidades autónomas.

Cuánto gastan los habitantes de Baleares en promedio

Con la ilusión repartida por todo el país, Baleares figura entre las comunidades con menor gasto medio por habitante. Según las estimaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), el archipiélago destinará una media de 42,94 euros por persona a la compra de décimos para el sorteo que se celebrará el próximo 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid.

Las comunidades que menos gastan en la Lotería de Navidad

De acuerdo con las previsiones de LAE, Baleares se sitúa entre las regiones con menor inversión por persona, solo por encima de Melilla (17,32 euros) y Ceuta (19,10 euros). También registran un gasto reducido Canarias (47,24 euros) y Cataluña (57,06 euros).

En el extremo contrario, Castilla y León encabeza el ranking nacional con 121,28 euros de gasto medio, seguida por Asturias (119,67 euros) y La Rioja (113,96 euros). En términos absolutos, Madrid es la comunidad con mayor consignación, con 596,4 millones de euros en boletos, por delante de Andalucía (552 millones) y Cataluña (458 millones).

La media nacional alcanza los 76 euros por persona

En el conjunto de España, el entusiasmo por el tradicional sorteo navideño sigue creciendo. Este año, cada ciudadano gastará de media 76,08 euros en décimos, lo que representa un ligero aumento respecto a los 73,84 euros registrados en 2024.

Contenido relacionado  Cae en Ibiza una red de “pateras-taxi” que cobraba por llevar migrantes desde Argelia

Los datos publicados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) corresponden a las estimaciones iniciales de consignación, es decir, el cálculo que realiza el organismo al distribuir los boletos entre las administraciones del país. Sin embargo, las cifras finales podrían variar, ya que cada año una parte de los décimos no llega a venderse.

Aun así, la tendencia confirma que el sorteo de Navidad sigue siendo el acontecimiento más popular del calendario de juegos en España, muy por encima de cualquier otro sorteo o lotería especial.

Un sorteo con más premios que nunca

La edición 2025 del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad será la más ambiciosa de su historia, con una repartición total de 2.772 millones de euros, lo que supone 70 millones más que en la pasada edición. Este incremento está vinculado a la ampliación del número de series, que pasa de 193 a 198, y que eleva a 198 millones de décimos la cantidad disponible para la venta.

Del total emitido, el 70% se destinará a premios, lo que garantiza que la mayor parte del dinero recaudado volverá a manos de los jugadores. El esperado “Gordo” seguirá otorgando 4 millones de euros por serie, mientras que el segundo premio ascenderá a 1,25 millones y el tercero a 500.000 euros.

A ellos se suman dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros cada uno. Con estas cifras, el sorteo de 2025 no solo es más atractivo, sino que también marca un nuevo récord en la historia de esta tradición navideña que cada 22 de diciembre moviliza al país.

Scroll al inicio