El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha aprobado este jueves, por unanimidad, de forma definitiva el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) y el Plan de Actuación Municipal ante Inundaciones (PAMIN), dos documentos estratégicos que reforzarán la capacidad del municipio para responder ante situaciones de riesgo.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu, destacó que se trata de “planes fundamentales para actuar de manera eficaz y coordinada ante cualquier emergencia”, y puso en valor el trabajo técnico realizado durante su redacción. Los documentos, que comenzaron a elaborarse en agosto de 2024 tras la adjudicación del contrato, han sido homologados por el Govern balear este mes de octubre de 2025.
El PEMU y el PAMIN identifican los principales riesgos del municipio —como inundaciones, incendios, transporte de mercancías peligrosas o concentración de masas— y establecen los protocolos de actuación, alarma, evacuación y socorro. Su objetivo es minimizar el impacto de los incidentes sobre la población y el medio ambiente, garantizando una respuesta rápida y coordinada.
Tras su aprobación definitiva, el Ayuntamiento iniciará la fase de implantación, que incluirá campañas informativas, formación del personal implicado y la realización de simulacros.
Plazas reservadas para farmacias
En la misma sesión plenaria, el Consistorio aprobó por unanimidad una modificación de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial para permitir la creación de plazas de estacionamiento reservadas a farmacias, destinadas al uso exclusivo de sus clientes. Estas zonas permitirán paradas de un máximo de 15 minutos durante el horario de apertura o servicio de guardia del establecimiento.
Asimismo, se amplía de 5 a 15 días el plazo máximo de estacionamiento de un vehículo en un mismo punto de la vía pública, con el fin de ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios sin perjudicar la rotación ni el uso adecuado de los espacios.
Gestión directa del complejo deportivo de Can Coix
El pleno también acordó desistir del encargo de gestión del complejo deportivo de Can Coix a la sociedad municipal Obres i Serveis Sant Antoni 2005 SA (OSSAN SA). A partir del 1 de enero de 2026, la instalación será gestionada directamente por el Ayuntamiento, que asumirá tanto los ingresos y gastos como la titularidad de los bienes.
El Consistorio también subrogará las relaciones jurídicas con los abonados, usuarios y proveedores, y integrará en su plantilla al personal con contrato laboral ligado a la gestión, mantenimiento y servicios deportivos del complejo.
Cumplimiento de una sentencia judicial
Por último, el pleno dio cumplimiento a la Sentencia nº 423/2024 del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, que anula una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) y ordena retrotraer las actuaciones para que este órgano resuelva sobre el fondo del recurso interpuesto por uno de los licitadores en el contrato de servicios energéticos y alumbrado público del Ayuntamiento.
Sigue leyendo:













