PUERTO DE IBIZA

Malestar por obras en el puerto de Ibiza pese a contar con permisos de la Autoridad Portuaria

La empresa Puertos y Litorales Sostenibles SL ha avanzado con la instalación del dique flotante. Ecologistas y amarristas critican la falta de información y los posibles daños medioambientales, mientras la APB asegura que la actuación está autorizada.

Dragado en puerto de Ibiza
Dragado en puerto de Ibiza. (Captura video Radio Ibiza).

Las obras iniciadas este fin de semana en el puerto de Ibiza han provocado un notable malestar entre colectivos ecologistas y usuarios del recinto portuario, especialmente amarristas. Según ha informado la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), se trata de los trabajos para el anclaje del dique flotante de Port Nàutic y se hacen luego de obtener los permisos necesarios. La APB, además, descarta que se realicen tareas de dragado que pongan en riesgo el medioambiente.

La actuación se ha iniciado sin aviso previo a quienes operan diariamente en el puerto, lo que ha causado protestas por parte de los usuarios. Entidades ecologistas han alertado sobre el posible daño a los ecosistemas marinos, ya que el movimiento de sedimentos puede alterar la calidad del agua y la biodiversidad local.

Críticas por falta de información y transparencia

Amarristas y trabajadores del puerto aseguran no haber sido informados previamente del inicio de los trabajos, lo que ha generado descontento. Algunas de las embarcaciones han tenido que modificar sus rutas o maniobras debido a la presencia de maquinaria operando en el mar.

Los ecologistas, por su parte, han expresado su preocupación por la falta de transparencia respecto al alcance del dragado y las medidas de control ambiental previstas. Reclaman informes técnicos públicos que avalen que la actuación no comprometerá los hábitats marinos protegidos. En particular, desde GEN han señalado que deberían tomarse medidas para evitar la salida de la caulerpa taxifolia, un alga exótica que ha generado problemas pasados en el puerto.

A su vez, también la dirigencia del Club Náutico Ibiza ha advertido sobre el riesgo que estas tareas de dragado tienen para el medio ambiente, en especial en lo que refiere a contaminación por hidrocarburos.

Contenido relacionado  La Guardia Civil investiga la desaparición de Luis Triguero

La APB asegura que los trabajos están autorizados

Pese a las críticas, la Autoridad Portuaria de Baleares ha confirmado que las obras cuentan con los permisos necesarios. La institución explica que se trata de una intervención planificada y autorizada por las administraciones competentes, y subraya que se están cumpliendo los protocolos medioambientales previstos. Esto incluye  contar con un informe ambiental favorable del Ministerio de Transición Ecológica.

La actuación se está ejecutando en la zona del muelle donde estaba previsto que Puertos y Litorales Sostenibles, la empresa que recientemente ha renovado la concesión, instalase el dique.

La APB niega que se esté ejecutando un dragado

Desde la APB han aclarado que los trabajos actuales consisten en la construcción de un tren de fondeo sobre el que se fijará el dique previsto. Como tarea previa, es necesario instalar un martillo de cierre compuesto por bloques de hormigón previamente fabricados en el muelle. Se trata, según sostienen, de operaciones técnicas habituales que no implican la retirada de materiales del fondo marino.

La presencia de turbidez en el agua, visible en las inmediaciones del área de trabajo, se debe –según el organismo– al desplazamiento del fango existente en el lecho marino cuando se colocan los bloques de hormigón, al tratarse de una zona con fondo fangoso. La APB insiste en que no se está realizando ningún dragado, ya que no se está extrayendo ni transportando material del fondo.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas