MASIFICACIÓN TURÍSTICA

Mallorca se libra de la turismofobia: las protestas no afectan a la demanda

Pocos días después de las marchas, las reservas recuperaron su nivel habitual, según consultoras especializadas

Miles de personas se manifiestan en Palma
Miles de personas se manifiestan en Palma "hartas" de la masificación turística. Tomás Moyá. Europa Press

Las protestas contra la masificación turística en Baleares, las cuales se han realizado en diferentes puntos del archipiélago como Mallorca y Palma, no han reflejado un cambio significativo en las reservas, las cuales pocos días después de estas marchas han recuperado su ritmo habitual.

La consultora internacional Mabrian, especializada en servicios de inteligencia turística a nivel mundial y principal proveedor de datos para la Agencia de Estrategia Turística de Illes Balears (AETIB), ha elaborado en el que refleja el impacto de las marchas contra la masificación realizadas entre el 25 de mayo y el 16 de junio.

«Mallorca ha demostrado una gran capacidad de recuperación tras las protestas de las últimas semanas y la tendencia se mueve en esa dirección gracias a la fortaleza de su GTPI, un indicador muy alto en el caso de la Isla, por encima de los 80 puntos», señala Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian. según informa ÚltimaHora.

Esto quiere decir que, tras las primeras protestas, los índices cayeron, pero rápidamente volvieron a sus niveles habituales en menos de diez días. «La demanda turística hacia las Islas no se ha visto afectada a corto plazo», afirma Cendra.

De hecho, la plataforma Travelgate indica que hubo un incremento de las reservas en Baleares entre el 22 de julio y el 12 de agosto, lo que representa entre un 15 y un 20% más que el mismo periodo del año anterior.

Contenido relacionado  Muere un hombre tras caer del tercer piso en ses Figueretes
Scroll al inicio
logo bandas