TURISMO

Marc Vidal insta en el Foro Turismo Ibiza a equilibrar tecnología y factor humano para afrontar el futuro del sector

El experto en transformación digital advirtió en el XII Foro Turismo Ibiza que la inteligencia artificial “aún es solo una antesala” y que la clave del modelo turístico pasa por la sostenibilidad, la protección de la privacidad y el papel decisivo de las personas en la toma de decisiones.

Marc Vidal insta en el Foro Turismo Ibiza a equilibrar tecnología y factor humano para afrontar el futuro del sector

El XII Foro Turismo Ibiza, celebrado en el Centro Cultural de Jesús bajo el lema ‘Turismo en positivo: beneficios y desafíos locales’, contó con la participación especial de Marc Vidal, analista económico y experto en transformación digital. Vidal ofreció una visión global sobre los desafíos del sector turístico, abordando la influencia de la tecnología y el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).

El experto, que conversó con Raúl García López y José Godoy, enfatizó que la clave de la tecnología en el sector reside en «cómo compartir espacio entre tecnología y humanidad» y en la capacidad de darle «un sentido final a la tecnología».

Marc Vidal reflexionó sobre el papel de la tecnología y el impacto de la inteligencia artificial en el turismo

La inteligencia artificial es una «antesala»

Durante su exposición, Vidal matizó el estado actual de la Inteligencia Artificial. Afirmó rotundamente que «la IA no existe todavía», sino que lo que se tiene es una «antesala». Explicó que, por el momento, la IA «solo gestiona datos» y «no es capaz de pensar nada».

A pesar de la relevancia tecnológica, Vidal destacó que la «primera capa depende de las personas». Según el analista, la tecnología está diseñada para preguntar, pero «nunca nos va a preguntar nada a nosotros». Por ello, la diferencia entre cualquier negocio del sector, ya sea un comercio, un pequeño hotel o una empresa de alquiler que disponga de tecnología, es fundamentalmente «la persona».

Vidal subrayó que la clave del éxito radicará en la calidad de las interacciones humanas con la tecnología: «Cuanto mejor es quien hace la pregunta, mejor acaba siendo la respuesta».

Contenido relacionado  El Aeropuerto de Ibiza roza los 833.000 pasajeros en octubre pese al ligero descenso del tráfico internacional

Desafíos: privacidad y respeto laboral

El experto también abordó los retos y riesgos que trae consigo la digitalización. Alertó sobre el «riesgo de agresión a la privacidad» que plantea la aplicación de la tecnología.

Vidal señaló la necesidad de «hacer más inteligente al turismo», instando a que las herramientas tecnológicas se utilicen para ofrecer no solo lo que el turista desea, sino también «lo que precisa el destino».

Finalmente, sentenció que el sector turístico enfrenta dos grandes desafíos: el «respeto a medioambiente» y el hecho de que «se respete a quien conforma el turismo». En este sentido, sugirió que «el hecho de reflexionar sobre cómo mejorar el ámbito laboral, puede llegar a resolver otros problemas importantes».

Scroll al inicio
logo bandas