MURIÓ EL PAPA FRANCISCO

Marga Prohens despide al Papa Francisco, un «hombre cercano, afable y divertido»

La presidenta del Govern balear ha recordado con emoción su encuentro con el pontífice, destacando su mensaje sobre la familia y los valores del humanismo cristiano.

Prohens
Marga Prohens en su visita al Papa Francisco

El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, tras doce años al frente de la Iglesia Católica. El pontífice murió en Roma a las 7:35 de la mañana, hora local, apenas un día después de su última aparición pública, en la bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro.

La noticia ha provocado reacciones de condolencia en todo el mundo y, en Baleares, la presidenta del Govern, Marga Prohens, también ha querido despedir públicamente al Santo Padre. A través de sus redes sociales, Prohens lo ha recordado como un «hombre cercano, afable y divertido» del papa Francisco, recordando el encuentro personal que mantuvo con él en el Vaticano.

«Siempre tendré en mi recuerdo al hombre cercano, afable y divertido con el que tuve el honor de conversar en la Audiencia en el Vaticano y las reflexiones que me transmitió, como católica y como madre, sobre la importancia de pasar tiempo con los hijos y la necesidad de preservar los valores del humanismo cristiano en la sociedad actual», escribió la presidenta.

En su mensaje, Prohens también recordó el cariño con el que el papa Francisco evocó su visita a Montesión, en las Illes Balears, donde veneró la imagen de San Alonso Rodríguez, así como la emotiva invitación que recibió para rezar junto al pontífice la oración del Buen Humor de Santo Tomás Moro.

Contenido relacionado  Sant Antoni inicia al fin las obras de su primera sala de radiología tras 15 años de espera

«Y así le recordaré siempre: con buen humor a pesar de su frágil salud«, concluyó Prohens en su despedida.

Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, será recordado por su estilo sencillo y su mensaje de cercanía. Tras superar una larga hospitalización en marzo por una neumonía grave, su estado de salud había sido delicado en los últimos meses.

Su muerte marca el final de un pontificado que transformó profundamente la imagen de la Iglesia Católica en el mundo.

Scroll al inicio
logo bandas