Tanit Ibiza Port SA seguirá gestionando los amarres de la dársena de Poniente del puerto de Ibiza, según ha determinado el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en la sesión celebrada esta semana en Palma.
Este viernes han informado que la APB ha considerado la oferta de la actual concesionaria, que opera con el nombre comercial de Marina Port Ibiza, “como la más ventajosa de las presentadas al concurso público”.
La concesión supone dar servicio a 94 puestos de amarres para embarcaciones de recreo, con una superficie total de más de 20.600 metros cuadrados de zona de dominio de público portuario, de los cuales la mayoría corresponden a espejo de agua. Las esloras de las embarcaciones están comprendidas entre los seis metros y medio y los 60 metros de eslora.
La mayoría de los amarres, en concreto 82, son de menos de 15 metros de eslora, mientras que una docena de amarres están destinados a embarcaciones comprendidas entre los 25 y los 60 metros de eslora. La superficie de explotación contempla además dos plantas de un edificio propiedad de la APB de poco más de ochenta metros cuadrados, destinados a almacén, marinería y oficinas de la concesión.
“Tanit Ibiza Port se compromete a una inversión de cerca de un millón de euros en infraestructuras y al abono anual de cerca de tres millones de euros en concepto de tasas de ocupación, mejora y el cuatro por ciento del volumen de negocio de tasa de actividad. El periodo de concesión es de cuatro años con posibilidad de una prórroga de dos años más”, detallaron desde la APB.
El plan especial en pausa
Esta concesión de corto plazo se enmarca en los retrasos de la tramitación del Plan Especial del puerto de Ibiza.
Tal como avanzara La Voz de Ibiza, deberá ser aprobado inicialmente otra vez como consecuencia de los cambios sustanciales introducidos a partir de las alegaciones presentadas. Se trata de un documento prácticamente nuevo en lo que hace referencia a algunos sectores.
Por ende, el retraso supondrá un nuevo periodo de exposición pública, la presentación de nuevas alegaciones, y la respuesta a las mismas.
Las modificaciones introducidas por la APB en el nuevo Plan Especial afectan principalmente a dos sectores. Se trata de Marina Ibiza y el ámbito portuario del dique de Botafoc.
En Marina Ibiza, la APB habría aceptado las alegaciones encaminadas a evitar la reducción de la edificabilidad actual pactada por el entonces presidente de la APB, Joan Gual de Torrella, y el ex alcalde de Ibiza, el socialista Rafa Ruiz, ambos imputados en el caso puertos.
En la zona portuaria del dique de Botafoc, la APB ha previsto también más edificabilidad para edificios portuarios.
Es imposible ahora determinar un plazo en el que APB, como órgano promotor, y el Ayuntamiento de Ibiza como responsable de su aprobación, pondrán fin al limbo urbanístico en el que se encuentra el puerto de Ibiza desde que fue anulado el anterior el 29 de junio de 1999 tras un recurso de Colegio de Arquitectos.