ALIANZA POR EL AGUA

Más de 30 expertos del turismo y la construcción analizan la nueva ordenanza del agua de Santa Eulària

La normativa establece medidas obligatorias para optimizar el uso del agua en edificaciones y establecimientos turísticos

Jornada informativa Ordenanza del agua Santa Eulària des Riu
Jornada informativa Ordenanza del agua Santa Eulària des Riu

Profesionales de los sectores turístico y de la construcción han participado en una jornada técnica en el Centro Cultural de Jesús, donde se han presentado las novedades de la nueva Ordenanza de Uso Sostenible del Agua.

Organizado por el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, con el apoyo de la Alianza por el Agua, este encuentro reunió a más de 30 representantes del ámbito hotelero y de la edificación con el objetivo de analizar las implicaciones de la nueva normativa y su impacto en el ahorro y reutilización de los recursos hídricos.

Compromiso con la eficiencia hídrica

La alcaldesa Carmen Ferrer destacó la importancia de estas nuevas disposiciones, subrayando que el municipio debe garantizar un uso responsable del agua ante la actual situación de sequía.

«Reducir la presión sobre los acuíferos es una prioridad para Santa Eulària. Con estas medidas, aseguramos el suministro hídrico no solo para las viviendas, sino también para las actividades económicas que dependen de este recurso esencial», explicó Ferrer.

Experimento de Abaqua en Ibiza: infiltrará agua desalada en el acuíferos de Santa Eulària

Por su parte, Juan Calvo, director de la Alianza por el Agua, hizo hincapié en la grave crisis hídrica que enfrenta la isla de Ibiza, con los acuíferos por debajo del 34% de su capacidad, un nivel alarmante que recuerda a la sequía sufrida en 2016.

«Es fundamental que tanto la administración como los grandes consumidores, como hoteles, urbanizaciones y marinas, adopten estrategias eficaces de control y reutilización del agua», señaló Calvo.

Principales medidas de la ordenanza

La nueva normativa introduce una serie de obligaciones específicas dirigidas a establecimientos turísticos, nuevas edificaciones y grandes consumidores de agua. Entre ellas se incluyen:

  • Monitorización y control: Implementación de sensores para medir el consumo de agua en establecimientos turísticos.

  • Optimización del consumo: Instalación de economizadores en grifos y duchas.

  • Recogida y reutilización: Uso de aguas pluviales y reutilización de aguas grises en inodoros.

  • Regulación del mantenimiento de piscinas: Se limita el vaciado anual para evitar desperdicio.

  • Restricción de jardines tropicales: Se fomenta el uso de especies autóctonas del Mediterráneo.

  • Plan de gestión hídrica: Obligación de auditorías para grandes consumidores con un gasto superior a 10.000 metros cúbicos anuales.

El Govern controlará los pozos de Ibiza con contadores a partir de 2026

Una normativa clave para el futuro del agua en Santa Eulària

El Ayuntamiento de Santa Eulària refuerza su estrategia de gestión sostenible del agua con esta ordenanza, que busca garantizar el abastecimiento en un contexto de creciente demanda y recursos limitados.

Contenido relacionado  Bajan las reservas hídricas en las Pitiusas y Formentera entra en emergencia por falta de agua

Con medidas como la reducción del consumo en hoteles, la reutilización en viviendas y un mayor control del gasto en urbanizaciones, la normativa se alinea con los objetivos de eficiencia y sostenibilidad que demanda la actual crisis hídrica.

Con esta iniciativa, Santa Eulària apuesta por la innovación y la responsabilidad ambiental, asegurando un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación de los recursos naturales.

Scroll al inicio
logo bandas