Centenares de médicos se manifiestan este sábado en Madrid para exigir al Ministerio de Sanidad la creación de un estatuto profesional específico que regule sus condiciones laborales de forma independiente al marco común del Sistema Nacional de Salud (SNS). La protesta, impulsada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), ha partido a mediodía desde el Congreso de los Diputados y finaliza ante la sede del Ministerio.
Bajo el lema ‘Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa’, la convocatoria reúne a los principales representantes de la profesión sanitaria, entre ellos el Foro de la Profesión Médica, que integra al Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), la Facme, la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM). También se han sumado al acto el Consejo de Farmacéuticos, diversas sociedades científicas y la Federación de Asociaciones de Pacientes.
«Queremos mejoras reales en retribuciones, jornada y el fin de las guardias, y eso solo será posible con un estatuto propio», aseguran desde CESM.
Rechazo al borrador del estatuto marco
Los médicos han mostrado un rechazo frontal al borrador de estatuto marco que actualmente negocia el Ministerio dirigido por Mónica García, y que regula las condiciones laborales de todo el personal del SNS, tanto sanitario como no sanitario. A juicio de los manifestantes, este texto no solo no mejora sus condiciones, sino que las empeora.
La ministra García se ha pronunciado recientemente sobre el conflicto. Tras mostrar su “máximo respeto a todas las reivindicaciones”, defendió que el documento aún está en fase inicial y que plantea avances significativos, como el fin de la temporalidad, una reducción de las guardias de 24 horas —que solo serían excepcionales en fin de semana—, y un nuevo modelo de jornada laboral.
Convocatoria de huelga para el 23 de mayo
Esta nueva movilización llega tras la gran concentración del pasado 13 de febrero ante el Ministerio. Si las negociaciones no avanzan, CESM ha fijado el próximo 23 de mayo como fecha para convocar una huelga médica en toda España, una medida que por ahora solo respalda el Sindicato Médico Andaluz (SMA).
Mientras tanto, desde el Ministerio y sindicatos mayoritarios como CCOO, UGT y CSIF se mantiene el rechazo a un estatuto específico para los médicos, al considerar que sus demandas pueden abordarse dentro del marco general.
No obstante, el borrador ha generado fricciones incluso entre estos sindicatos, que llegaron a suspender temporalmente las negociaciones. De hecho, CSIF ha anunciado que el próximo miércoles evaluará nuevas acciones de protesta, después de que expirara el plazo otorgado a Sanidad para presentar una propuesta mejorada que incluya mejoras salariales y una nueva clasificación profesional para todos los colectivos del sistema.