La gestión de residuos en Menorca ha entrado de lleno en la agenda política. Así lo dejó claro el presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca (PP), durante su intervención en el debate de política general, donde subrayó que el sistema actual, basado en enterrar de residuos en el vertedero de es Milà, no es viable ni desde el punto de vista medioambiental ni normativo. “No podemos seguir enterrando los residuos que recogemos”, afirmó, señalando que es necesario replantear el modelo de tratamiento de basura en la isla.
En su intervención, Vilafranca no aclaró cuál será la solución definitiva para reducir la cantidad de residuos depositados en el vertedero de Es Milà, cuyo volumen de enterramiento deberá reducirse en un 75% antes de 2030, según establece la normativa balear de residuos y suelos contaminados.
Fuentes próximas al presidente del Consell de Menorca han aclarado a La Voz de Ibiza que Vilafranca no se refirió en su intervención a ninguna de las dos opciones que maneja la institución: construir una incineradora o trasladar los residuos a Mallorca. «Estamos analizando ambas opciones», han dicho.
¿Incineradora o traslado a Mallorca?
Esto supone que, por primera vez, el presidente del Consell abrió la puerta a la construcción de una planta incineradora en Menorca, aunque sin comprometerse firmemente a ello. “Tenemos encima de la mesa la incineración; vamos a estudiarlo y a ver si este es el camino”, apuntó Vilafranca.
Trasladar los residuos a Mallorca, pese a que ya se aplicó durante la adecuación del vertedero de Es Milà. Durante ese período, una parte de la basura generada en Menorca fue transportada a la planta de Son Reus en Palma, un modelo que, si bien evita el enterramiento, tiene un alto coste logístico y económico.