La batalla sin cuartel contra el alquiler turístico es una problemática en todo Baleares. Y la utilización de las nuevas herramientas vinculadas a la inteligencia artificial y Big Data ha abierto una batalla contra el intrusismo. Así, Menorca copia los pasos de Ibiza para combatir el alquiler no reglado.
Guerra contra el intrusismo: Vila registra la mayor bajada de alquiler turístico ilegal
El Ayuntamiento de Maó ha encargado su primer estudio para saber cuántas viviendas se destinan al alquiler vacacional en las grandes plataformas de internet. Para esto, según ha informado Menorca Info, ha comenzado a utilizar la plataforma de big data turística Mabrian.
Esto permitirá entrecruzar los datos del Consell de Menorca del listado de viviendas registradas con licencia turística. Este mismo sistema le ha permitido al Consell Insular de Ibiza disminuir la oferta de alquileres no reglados.
Cómo funciona el sistema
Este sistema, desarrollado por Mabrian permite detectar y mapear la oferta de alojamientos turísticos, identificando aquellos que operan sin licencia.
A través del análisis de datos de múltiples plataformas y el cruce con registros oficiales, la tecnología facilita a las autoridades la localización de anuncios irregulares y la identificación de propietarios que incumplen la normativa.
«Esta nueva solución utiliza las capacidades del Big Data y la inteligencia artificial para mapear la oferta de viviendas turísticas centrándose en tres aspectos: medir el total de la oferta real en un destino, identificar la oferta que no cumple con los estándares o regulaciones establecidos e identificar a los arrendadores para poder solucionar estas incidencias», según explica Mabrian.
En tal sentido, permite a las administraciones supervisar, controlar y gestionar la oferta de alquiler vacacional en portales como Airbnb, Booking y TripAdvisor. Además, integra los registros oficiales de licencias de viviendas turísticas y cruza datos sobre unidades disponibles, capacidad, localización y permisos.