La histórica mano derecha de los alcaldes socialistas de Ibiza y elegida diputada en el Congreso en las elecciones de julio, la periodista Milena Herrera, asciende en el PSOE y se perfila como una de las figuras emergentes de cara al futuro relevo del secretario general de la Federació Socialista d’Eivissa (FSE) y actual portavoz del Grupo Socialista en el Consell de Ibiza, Josep Marí Ribas Agustinet.
No en vano, el sábado fue designada por el Consell Polític del PSIB-PSOE, el máximo órgano entre congresos, portavoz regional de la formación, cargo que catapulta a Milena como una de las personas de la máxima confianza de la secretaria general y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
El ex alcalde de Vila y secretario general de la Agrupación Socialista de Ibiza, la más poderosa de la isla, Rafa Ruiz, también ha entrado en la Comisión Ejecutiva en calidad de secretario de Política Deportiva y de Actividad Física. La diputada autonómica Irantzu Fernández será vocal.
De la máxima confianza de Armengol, el diputado autonómico y único representante balear en la Ejecutiva Federal del PSOE, Marc Pons, ha sido nombrado secretario de Estrategia y Análisis Electoral; el alcalde de Mahón, Héctor Pons, secretario de Política Municipal; Quim Torres, secretario de Relaciones Institucionales; y Omar Lamin, secretario de Derechos Sociales y Migraciones.
También integran la Ejecutiva del PSIB la ex consellera de Salud, Patricia Gómez, como secretaria de Salud, Miquel Cabot como secretario de Formación, y Alfonso Rodríguez, Silvana González y Malena Riudavets como vocales.
La secretaria general ha expresado su agradecimiento a las personas que dejan la dirección del partido: Teresa Suárez, Nacho García, Isabel Castro y Miquel Company.
Armengol ha explicado que la remodelación está diseñada para «volver a gobernar en 2027 y cambiar la vida de la gente a mejor».
En cuanto a la realidad política de las islas, Armengol ha lamentado que «construir es muy difícil y destruir es muy fácil» y en pocos meses el Govern del PP «ha destruido cosas que son muy necesarias para la ciudadanía».
Formentera
En su intervención, Armengol se ha referido a la falta de «transparencia terrible» de la crisis política de Sa Unió de Formentera y de la falta de presupuestos en Menorca, donde el PP gobierna en minoría tras expulsar a la consellera de Vox. «En pocos meses hay mucho descontrol», ha sentenciado.
El fantasma de la extrema derecha
«En pocos meses el Govern (del PP) se ha entregado a la extrema derecha y se ha cargado el diálogo social; lo que es un valor inmenso para cualquiera sociedad, la paz social, ya no existe en las islas», ha lamentado Armengol con «mucha pena».
Libre elección de lengua
En cuanto al proyecto de libre elección de lengua pactado entre PP y Vox, Armengol ha dejado claro que el PSIB no permitirá que haya «segregación lingüística» en las escuelas y para ello, si es necesario, los socialistas se opondrán en la calle y en los «juzgados».
«La lengua no se toca porque no debe ser para dividir, sino para cohesionar siempre; estoy orgullosa de ser la presidenta del Congreso que ha hecho posible el uso de las lenguas cooficiales en la cámara», ha manifestado.
Por ello, ha afirmado que «volver a meter la mano en la educación es destrozar el futuro de nuestros hijos», lo que los socialistas no consentirán.
La paz social de la Amnistía
En cambio, Armengol destacó la política de «paz territorial y convivencia» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha aseverado: «Aquellos que se oponen a la ley de amnistía y a tantas cosas no tienen razón».
Armengol ha mantenido que los asuntos políticos deben resolverse por la vía política y no por la judicial. Si no es así, los políticos «no sirven para nada», ha remarcado.
Lista completa del Polític del PSIB-PSOE
- Presidente Rafel Oliver Mas
- Secretaria General Francina Armengol Socias
- Secretario de Organización Cosme Bonet Bonet
- Secretario de Estrategia y Análisis Político Marc Pons Pons
- Portavoz Milena Herrera Garcia
- Secretaria de Política Autonómica Mercedes Garrido Rodríguez
- Secretario de Política Municipal Héctor Pons Riudavets
- Secretario de Ideas y Proyecto Político Iago Negueruela Vázquez
- Secretario de Relaciones Institucionales Quim Torres Artigues
- Secretaria de Igualdad Silvia Cano Juan
- Secretario de Cooperación y Política Internacional Pere Joan Pons Sampietro
- Secretaria de Finanzas e Insularidad Rosario Sánchez Grau
- Secretaria de Emergencia Climática y Medio Rural Maria Pilar Carbonero Sanchez
- Secretario de Movilidad Sostenible Jaume Mateu Llado
- Secretario de Agenda Urbana Joan Ferrer Ripoll
- Secretaria de Salud Patricia Gómez Picard
- Secretario de Derechos Sociales y Migraciones Omar Lamin Abeidi
- Secretaria de Educación Amanda Fernández Rubi
- Secretario de Política Deportiva y de la Actividad Física Rafa Ruiz González
- Secretario de Derechos Humanos, Diversidad y LGTBI Ares Fernández Lombardo
- Secretario de Empleo y Economía Social Rubén Castro Ortega
- Secretaria de Emprendimiento y Sectores Productivos Pilar Sansó Fuster
- Secretario de Innovación, Ciencia y Universidad Carles Bona Casas
- Secretario de Formación Miquel Cabot Rodríguez
- Secretario de Cultura Xisco Duarte Barceló
- Secretaria de Memoria Democrática Lorena Oliver Far
- Secretario de Transformación Digital Pep Lluis Urraca Martin
- Vocal Alfonso Rodríguez Badal
- Vocal Silvana González San Martin
- Vocal Jose Francisco Hila Vargas
- Vocal Ana Juan Torres (expresidenta de Formentera y actual consellera en la oposición del Consell de Formentera)
- Vocal Alicia Homs Ginel
- Vocal Virgilio Moreno Sarrió
- Vocal Núria Hinojosa Abenza
- Vocal Marta López Expósito
- Vocal Damià Borràs Barber
- Vocal Carol Marques Portella
- Vocal Aida Alcaraz Martínez
- Vocal Ramon Roca Mèrida (portavoz del PSOE en el grupo socialista en el Ayuntamiento de Santa Eulària)
- Vocal Pilar Ribas Torres
- Vocal Lluís Socias Abraham
- Vocal Malena Riudavets Suárez
- Vocal Irantzu Fernández Prieto