El diputado de Formentera en el Parlament balear, Llorenç Córdoba, ha denunciado la “grave e inaceptable situación” que atraviesa la isla por la acumulación de residuos de construcción y demolición (RCDs), un problema enquistado desde hace más de una década y que, a su juicio, sigue sin resolverse por la inacción del actual equipo de gobierno del Consell.
Durante su intervención en el pleno del Parlament, Córdoba ha sido contundente: “Formentera no puede seguir viviendo con una montaña de residuos como monumento a la inacción política”.
Según ha subrayado, ni el actual Consell, gobernado por Sá Unió, ni los ejecutivos anteriores liderados por Gent per Formentera y el PSOE han tomado medidas eficaces para frenar el deterioro ambiental en zonas como Cap de Barbaria.
El diputado ha recordado que el propio Govern balear tuvo que imponer una sanción de medio millón de euros al Consell por la gestión irregular de los escombros acumulados en la isla.
“Es un problema que se ha dejado crecer año tras año. Lo más preocupante es que, tras más de dos años de legislatura, aún no haya acciones efectivas para revertirlo”, ha lamentado.
Proyectos aprobados nunca ejecutados
Córdoba ha explicado que en 2019 se aprobó la construcción de una planta de valorización de RCDs, así como otra infraestructura para tratar la materia orgánica.
Sin embargo, ninguna de estas instalaciones se ha materializado, por lo que Formentera sigue enviando su fracción orgánica a Ibiza, con el correspondiente impacto ambiental y económico.
“El resultado es evidente: ni tratamiento local ni sostenibilidad, solo promesas incumplidas”, ha apuntado el parlamentario.
“Esto ya no es herencia: es desidia”
Con tono crítico, el diputado ha arremetido contra quienes “usan la política para hacerse fotos y no para trabajar”. Según Córdoba, los responsables del Consell están “mirando hacia otro lado” mientras llegan sanciones y advertencias. “Y eso ya no es herencia: es desidia”, ha sentenciado.
En este contexto, ha instado al conseller de Industria, Energía y Transición Energética del Govern a ejercer un control efectivo sobre las obligaciones ambientales del Consell y a garantizar que los proyectos incluidos en el Plan Director Sectorial de Residuos se ejecuten “de una vez y con criterios de sostenibilidad real”.
El diputado ha cerrado su intervención con un mensaje directo: “Formentera necesita responsabilidad, no propaganda. No se trata de colores políticos, sino de respeto institucional y cuidado por nuestro territorio”.