EMPRESARIO Y PROMOTOR CULTURAL

Muere José Colomar, pionero del turismo en Ibiza y Medalla de Oro de Santa Eulària

 Empresario, promotor cultural y figura clave en la internacionalización de la Moda Adlib, Colomar deja un legado imborrable en la historia contemporánea de Ibiza.

20250325 Fallece José Colomar, Medalla de Oro de Santa Eulària 1
20250325 Fallece José Colomar, Medalla de Oro de Santa Eulària 1

El municipio de Santa Eulària y toda la isla de Ibiza lamentan la pérdida de José Colomar, figura emblemática del turismo, la cultura y el asociacionismo ibicenco. El empresario y promotor cultural, distinguido con la Medalla de Oro de Santa Eulària des Riu en 2014, falleció este lunes a los 92 años.

Nacido en San Carlos en 1932, Colomar dedicó su vida a impulsar el desarrollo turístico de la isla desde múltiples ámbitos: hotelero, institucional, asociativo y cultural. Su nombre está estrechamente ligado al crecimiento de Santa Eulària como destino de calidad y al posicionamiento internacional de Ibiza.

Trayectoria empresarial pionera

José Colomar comenzó su carrera en el sector hotelero en 1952, en el Hotel Formentor de Pollença. Doce años después, en 1964, se trasladó a Ibiza para emprender su propio camino como empresario. En 1967 fundó el Hotel Fenicia en Santa Eulària, y en 1978 adquirió el emblemático Hotel Royal Plaza, en la ciudad de Ibiza.

Su visión empresarial fue acompañada siempre de un fuerte compromiso con el territorio y con una forma de hacer turismo centrada en la excelencia, la identidad local y la sostenibilidad.

Impulsor del turismo asociativo y de calidad

Más allá de sus negocios, Colomar fue un auténtico dinamizador del turismo ibicenco. Fue cofundador del Skal Club de Ibiza en 1967, organización dedicada al fomento del turismo responsable y el networking profesional en el sector. Desde 1969 ocupó cargos en la Federación Española y en la Asociación Internacional de Skal Clubs (AISC), siendo uno de los primeros embajadores del turismo ibicenco en el exterior.

También fue miembro del Fomento del Turismo de Ibiza desde 1967, donde ejerció como vocal del Comité Ejecutivo y vicepresidente. Su participación activa durante décadas lo convirtió en una de las figuras más influyentes en la evolución del modelo turístico local.

Contenido relacionado  Las elevadas expectativas de Concept con Los Felices: "Es el hotel que mejor nos ha funcionado antes de abrir"

Cultura, identidad y Moda Adlib

Pero su legado no termina en lo empresarial. José Colomar fue también un gran impulsor de la cultura ibicenca y de su proyección internacional. Participó en la creación del concepto Moda Adlib, y se le atribuye incluso la acuñación del término. Su apoyo constante a diseñadores y eventos contribuyó a dar visibilidad global a una expresión estética genuina de la isla.

Fundó y presidió el Rotary Club de Ibiza, fue socio fundador de la Asociación Balear de Directivos de Empresa y presidió la Junta Insular de Ibiza y Formentera de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Su compromiso con el arte se reflejó en su liderazgo en la Asociación Amigos del Teatro desde 1985, en su rol como vocal de la Junta Rectora del Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza y en la presidencia de la Asociación Cultural Pro Arte, desde la que organizó decenas de conciertos y Noches de Ópera.

Reconocimientos a una vida de servicio

La labor de José Colomar ha sido reconocida con numerosos galardones a lo largo de su vida. Entre ellos destacan:

  • Medalla de Plata al Mérito Turístico

  • Medalla de Oro del Fomento del Turismo de Ibiza

  • Medalla de Plata del Consell de Ibiza y Formentera

  • Premio Ramón Llull, otorgado por el Govern Balear

  • Diversos reconocimientos internacionales

Cada uno de estos premios refleja su compromiso con una Ibiza abierta al mundo, pero fiel a sus raíces.

Un adiós que deja huella

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha emitido un comunicado oficial en el que expresa “sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos, y agradece su inestimable contribución al desarrollo de la isla”.

Contenido relacionado  Desmantelan una obra ilegal en Sant Joan con trabajadores en situación irregular

Con su partida, Ibiza pierde a uno de sus grandes constructores modernos, un hombre que supo tender puentes entre tradición y futuro, y que deja un legado que seguirá vivo en la memoria de su comunidad.

Scroll al inicio
logo bandas