EN ES CAP

Multa de 100.000 euros a empresa por fiesta ilegal en Formentera: vendían entradas a 80 euros pero alegaban que era una reunión privada

El Consell retira la licencia de comercialización del inmueble y sanciona también al administrador de la compañía. La fiesta en cuestión se realizó en el 2023: había barra libre y barbacoa.

Policia local de Formentera
La Policía Local de Formentera interviene en una fiesta ilegal.

El Consell Insular de Formentera ha impuesto una multa de 100.000 euros a una empresa promotora que organizó una fiesta ilegal en una vivienda turística ubicada en la zona de Es Cap. La empresa intentó justificar el evento como una «reunión privada» o «cumpleaños» con solo 23 asistentes; sin embargo, las autoridades descubrieron que se vendían entradas a 80 euros, incluyendo barra libre y barbacoa.

Detalles del evento y actuación policial

El 26 de julio de 2023, durante una inspección conjunta del Servicio Técnico de Actividades y la Policía Local de Formentera, se constató la celebración de una fiesta no autorizada en la vivienda turística. En el lugar, se encontraron alrededor de 65 personas, varias barras de bar, camareros, equipos de música profesionales, personal de seguridad y un autobús destinado al traslado de los asistentes. Los participantes habían abonado 80 euros por una entrada que incluía acceso al evento, barra libre de bebidas no alcohólicas, cena y cuatro consumiciones alcohólicas.

Ante la evidencia, las autoridades procedieron al precinto de los equipos de música y al cese inmediato de la actividad ilegal. Además de la sanción económica, el Consell ha retirado la licencia de comercialización turística de la vivienda, impidiendo su alquiler como alojamiento turístico por un período de hasta tres años.

Sanciones adicionales

El Consell también ha propuesto una sanción de 100.000 euros al administrador de la empresa, en caso de que la entidad no haga frente a la multa. Esta medida ejemplar forma parte del compromiso de la institución para combatir las fiestas ilegales que afectan la convivencia y el modelo turístico sostenible de la isla.

Contenido relacionado  Pareja arrestada por mantener relaciones íntimas en un vuelo de Jet2 de Glasgow a Ibiza

El aumento de fiestas clandestinas en viviendas turísticas ha sido una de las principales preocupaciones de las administraciones locales en los últimos años. Estas celebraciones no solo generan problemas de ruidos y seguridad, sino que también contribuyen a la masificación turística descontrolada. Desde el Consell de Formentera han advertido que intensificarán las inspecciones durante la próxima temporada alta para evitar que estos eventos se repitan y garantizar el cumplimiento de la normativa.

En 2021, la institución implementó una cláusula que convierte la organización de una fiesta ilegal en un incumplimiento del contrato de alquiler, permitiendo el desalojo inmediato de los inquilinos y la pérdida de las cantidades abonadas. Esta medida busca disuadir a los turistas de participar en actividades no autorizadas y proteger la tranquilidad de los residentes.

En Ibiza, las autoridades también han tomado medidas firmes contra las fiestas ilegales. Por ejemplo, el Consell de Ibiza ha propuesto sanciones que oscilan entre 100.000 y 300.000 euros para quienes organicen este tipo de eventos sin autorización.

Scroll al inicio
logo bandas