El mes de junio podría ser uno de los más calurosos de los últimos años en gran parte de España, con temperaturas entre 3 y 6 grados por encima de lo habitual en regiones como Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha o el interior del este peninsular, según ha advertido Samuel Biener, climatólogo de Meteored.
Baleares también sentirá el calor, pero con menor intensidad
En el caso de Ibiza y Formentera, las anomalías cálidas serán más suaves, con un aumento previsto de entre 0,5 y 1ºC por encima del promedio, según los modelos actuales. El calor será persistente, especialmente durante la segunda quincena del mes, cuando se espera que toda la Península y las islas presenten registros de entre 1 y 3ºC superiores a lo normal.
El verano se adelanta en el calendario
“Junio podría ser muy sofocante”, ha afirmado Biener, quien alerta de un patrón térmico propio de julio anticipado este año. Las zonas del interior peninsular sufrirán especialmente este episodio, que se inscribe en la tendencia de veranos más largos e intensos asociada al cambio climático.
Sequía en la primera mitad y posible inestabilidad en la segunda
En cuanto a las precipitaciones, Meteored apunta a una primera mitad del mes más seca de lo habitual, excepto en el norte y en algunas áreas del interior este. Para la segunda mitad de junio, no se observa una tendencia clara, aunque el climatólogo señala que la presencia de un chorro polar con ondulaciones podría generar tormentas aisladas en determinadas regiones.
Ligeras anomalías húmedas en Canarias
El informe también destaca que, en el archipiélago canario, las islas occidentales podrían experimentar ligeras anomalías húmedas, en contraste con la tónica seca del resto del país.