CONTROVERSIA LINGÜÍSTICA

“No nos usen para sus batallas políticas”: la Guardia Civil responde a las críticas por no hablar catalán

La agrupación de Yolanda Díaz pide que se multe a los agentes que no hablen catalán en Baleares y la Guardia Civil responde que no tienen esa obligación legal.

Personal de la Guardia Civil en Ibiza
Personal de la Guardia Civil en Ibiza

«Tenemos derecho a conocer y utilizar la lengua, no la obligación». Con esta frase arranca el hilo publicado por la Guardia Civil de Baleares en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en respuesta a las declaraciones de Sumar, la formación de la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz, que ha reclamado sanciones para los agentes que no hablen catalán en el archipiélago.

La propuesta ha sido interpretada como un nuevo frente político en torno al uso de las lenguas cooficiales, y ha encendido las redes. La Guardia Civil, que rara vez entra en debates políticos, ha respondido con firmeza a través de un comunicado en forma de hilo, en el que recuerda su marco legal y las condiciones reales de su trabajo en las islas.

“No tenemos obligación de hablar catalán”

En su primera publicación, los agentes citan el artículo 4 de la Ley Orgánica 1/2007, del Estatuto de Autonomía de Baleares, para subrayar que el uso del catalán es un derecho, no una imposición:

“Los guardias civiles, el resto de funcionarios, trabajadores y ciudadanos que residimos en Baleares tenemos el derecho de conocer y utilizar la lengua, no la obligación. Y mucho menos ello supone infracción disciplinaria alguna.”

Con esta afirmación, desmienten la idea de que no usar el catalán pueda suponer un castigo disciplinario, tal y como ha sugerido públicamente algún miembro de Sumar.

Formularios en catalán y tramitación habitual

En un segundo mensaje, la Guardia Civil insiste en que el catalán ya se utiliza en los trámites cotidianos:

“En Baleares todos los cuarteles disponen de formularios normalizados en idioma catalán, y por supuesto que los guardias civiles tramitamos todas las denuncias formuladas en catalán.”

Contenido relacionado  Antiguos concesionarios de quioscos de playa de Formentera reclaman sanciones por faltas “muy graves” a los actuales chiringuitos

Desde el cuerpo se reivindica el trabajo diario que realizan los agentes en un entorno bilingüe, y se denuncia que se les utilice como arma arrojadiza:

No nos usen para sus batallas políticas. Si se preocuparan de adoptar políticas útiles para paliar la falta de personal y mejorar los medios materiales, aún prestaríamos un mejor servicio al ciudadano.”

Un nuevo episodio de tensión lingüística

Las declaraciones de la Guardia Civil llegan después de que Sumar exigiera al Gobierno que aplicara sanciones a los agentes que no se expresen en catalán con los ciudadanos que así lo requieran, según ha reportado OK Diario. La petición se ha producido en un contexto de renovado debate sobre las lenguas cooficiales en cuerpos del Estado, especialmente en comunidades como Baleares, Cataluña y Galicia.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas