TURISMO

Nochevieja en Ibiza: las casas y apartamentos vuelven a eclipsar a los hoteles

Pese a la retirada de anuncios ilegales y el deseo del sector de alargar la temporada, la oferta no hotelera sigue dominando en Ibiza para el fin de año

Captura de imagen del chalet Villa Diosa. (Idealista)
Captura de imagen del chalet Villa Diosa. (Idealista)

El patrón se repite un año más. Quien busque pasar la Nochevieja en Ibiza encontrará una oferta abrumadoramente dominada por viviendas completas, frente a la reducida lista de hoteles abiertos.

Búsquedas en Booking y Airbnb para el periodo del 29 de diciembre al 3 de enero confirman que, más allá de los esfuerzos institucionales por desestacionalizar el turismo y a que la oferta de plataformas como airbnb se ha reducido drásticamente al quitarse los anuncios ilegales, los alojamientos tradicionales son una minoría para pasar fin de año en la isla.

En Booking aparecen 144 alojamientos disponibles, entre ellos 19 hoteles —siete en el centro de Vila— y 10 hostales o pensiones. El resto, 115 viviendas completas, incluidas algunas que la plataforma cataloga como pensiones pero se alquilan de manera íntegra. En su mayoría, los alojamientos se concentran en zonas urbanas. Apenas hay opciones rurales: dos casas rurales y un agroturismo.

En Airbnb, la tendencia es todavía más marcada: 383 alojamientos enteros en toda la isla y prácticamente ninguna habitación privada disponible. Es decir, para estas fechas ya no se estila compartir casa con el anfitrión: quien viene a Ibiza lo hace, sobre todo, para ocupar un alojamiento completo.

Los precios muestran un abanico tan amplio como la propia oferta. En Airbnb, los cinco días de estancia van desde unos 753 dólares (unos 660 euros) por un pequeño apartamento en Platja d’en Bossa, hasta 8.000 dólares (cerca de 7.000 euros) por una villa en es Cubells con cuatro dormitorios. En Booking, las opciones oscilan entre hostales por unos 350 euros y villas que superan los 10.000 euros por la misma estancia. En el caso de los hoteles de gama alta, alojamientos como The Standard o el Hotel Pacha superan los 2.000 euros para dos personas por las cinco noches.

Un escenario que apenas cambia

Hace un año, la foto era muy similar: apenas una veintena de hoteles abiertos en invierno y una oferta desbordante de alquileres vacacionales. Lo que sí ha cambiado es la regulación. En los últimos meses, el Consell y Airbnb han eliminado miles de anuncios sin licencia, un proceso que redujo a cero la oferta ilegal y que implica un proceso con más restricciones para nuevos anuncios.

Contenido relacionado  El Govern declara la emergencia sanitaria por lengua azul en Ibiza y Formentera

De todos modos, la oferta legal de viviendas completas sigue creciendo y, en términos absolutos, supera con creces al alojamiento hotelero.

Por su parte, desde la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF) han manifestado a La Voz de Ibiza su apoyo a la estrategia del Consell insular de desestacionalizar la oferta y promover el turismo familiar, de congresos o deportivo. Aunque han advertido que, aunque la oferta hotelera se adapte, es clave que se garanticen vuelos más allá de la temporada alta.

Las fiestas, en su punto justo

En cuanto al ocio nocturno, Pacha Ibiza y Lío volverán a abrir sus puertas en Nochevieja. El primero celebrará la fiesta Music On – New Year’s Eve, con el DJ Marco Carola al frente, mientras que Lío combinará cena, espectáculo y sesión de club. El DC10 mantiene su tradicional Circoloco de Año Nuevo el 1 de enero, aunque la programación definitiva aún no se ha anunciado oficialmente.

Así, el cierre del año en Ibiza mantiene su sello: una isla viva, pero no masificada, con unas pocas discotecas que concentran la oferta nocturna y un alojamiento turístico que, pese a las restricciones, sigue apostando por las llaves de una casa antes que por la recepción de un hotel.

Scroll al inicio
logo bandas