NARCOTRÁFICO

Nuevas detenciones en la red de narcotráfico que usaba a Ibiza como puerto seguro

La investigación de la Policía Nacional y la Guardia Civil confirma el papel clave de la isla blanca como almacén de cocaína y hachís antes de su distribución en Baleares y la península. El operativo suma ya más de una veintena de arrestos, entre ellos el presunto cabecilla, un inspector de Policía y un abogado.

Un vehículo de la Guardia Civil.
Un vehículo de la Guardia Civil.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarrollado este viernes un nuevo operativo dentro de la investigación contra la red de narcotráfico y blanqueo de capitales desmantelada a principios de mes en Mallorca. Dicha organización utilizaba Ibiza como base logística para almacenar la droga que introducía en España desde el norte de África antes de distribuirla al resto de Baleares y la península.

Según confirmaron fuentes de la investigación a Europa Press, la actuación de este viernes se ha saldado con varias detenciones y registros en distintos puntos de la isla de Mallorca, que se suman a los tres arrestos practicados el martes de personas que habrían actuado como testaferros. El procedimiento permanece bajo secreto en el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma.

Ibiza, almacén del narcotráfico

La investigación ha revelado que la organización introducía cocaína y hachís desde el norte de África en embarcaciones neumáticas de gran potencia. Una vez realizada la transferencia en alta mar, la mercancía era trasladada hasta Ibiza, donde se almacenaba de forma temporal antes de su envío al resto del archipiélago y a la península.

De hecho, los investigadores vinculan a esta red con la incautación en septiembre de 200 kilos de hachís procedentes de Ibiza y con el decomiso de los 675 kilos de cocaína hallados en el puerto de Valencia el pasado 9 de julio, que también habían pasado por la isla blanca antes de su traslado.

Una trama con ramificaciones internacionales

La operación, bautizada como ‘ENROQUE BAL, MANSO y PRIMO’, permitió en fases anteriores la detención de 15 sospechosos, entre ellos el presunto cabecilla y líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, el inspector de Policía Nacional Faustino Nogales y el abogado Gonzalo Márquez. Todos están acusados de integrar una red con conexiones transnacionales dedicada al narcotráfico y al blanqueo de capitales.

Contenido relacionado  Los vecinos de Can Raspalls estrenan marquesinas tras años de espera

Registros e incautaciones

En la fase de explotación desarrollada este lunes, los agentes practicaron 13 registros en varios municipios mallorquines —Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller—, entre ellos el despacho del letrado detenido.

El balance del operativo incluye la incautación de 1,4 millones de euros en efectivo, 11,3 kilos de cocaína, un centenar de plantas de marihuana, cuatro armas de fuego con abundante munición, dos armas de fogueo, ocho vehículos, dos motocicletas, una moto de agua, seis relojes de lujo y cuatro obras de arte.

Con estas actuaciones y las incautaciones previas —que suman 675 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís—, la investigación confirma el papel central de Ibiza como enclave estratégico en la ruta del narcotráfico internacional hacia Baleares y la península.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas