SALUD MENTAL

Nuevas medidas en Baleares para prevenir el suicidio entre mayores de 65 años

El nuevo plan autonómico busca frenar el suicidio en uno de los colectivos más vulnerables con acciones comunitarias, atención psicológica y refuerzo de la red sanitaria.

mayores de 65 años
Mayores de 65 años.

La Conselleria de Salut ha activado nuevas medidas destinadas a reducir el riesgo de suicidio en personas mayores de 65 años, uno de los colectivos más vulnerables. Las iniciativas se integran en el Plan de Prevención del Suicidio 2022-2026 de las Illes Balears y guardan coherencia con el Plan estatal 2025-2027.

El proyecto se centra en la prevención comunitaria con talleres de gestión emocional, acompañamiento psicoeducativo y redes de apoyo para detectar precozmente el malestar y fomentar la resiliencia.

Las estadísticas reflejan la gravedad de la situación: en 2024 se han registrado 90 muertes por suicidio en las islas, lo que equivale a un fallecimiento cada cuatro días. De las víctimas, 22 eran mujeres y 68 hombres, con una edad media de 48 años.

Ámbito educativo y sanitario

En paralelo, la Universitat de les Illes Balears impulsará desde el curso 2025-2026 acciones formativas para sensibilizar a la comunidad universitaria. Estudios previos confirman que el 80 % de quienes participan en estas formaciones incrementan su capacidad de detección y respuesta.

En la educación secundaria, la Conselleria d’Educació i Universitats ha consolidado la presencia de psicólogos educativos en todos los institutos. Con tres nuevas incorporaciones, el equipo alcanzará los 79 profesionales el próximo curso, que el pasado año atendieron a más de 5.700 personas entre alumnado, docentes y familias.

A ello se suma un servicio específico para personas en riesgo por enfermedades graves, dolor crónico o duelo tras un suicidio, que ofrece atención psicológica especializada, seguimiento y grupos de apoyo.

Contenido relacionado  Moda ibicenca en Madrid: lo que prepara Adlib Ibiza para MOMAD 2025

Plan autonómico en revisión

El Plan autonómico está siendo revisado para reforzar la vigilancia epidemiológica, la coordinación entre instituciones y las acciones preventivas. Cada año, más de un millar de profesionales de la salud, servicios sociales y cuerpos policiales reciben formación especializada.

El Servei de Salut ha ampliado recursos en los hospitales con un equipo multiprofesional que coordina casos de riesgo y ofrece apoyo a profesionales de distintos ámbitos. Además, el servicio de emergencias 061 cuenta ya con tres psicólogos clínicos para responder de forma inmediata a tentativas de suicidio y atender también a familiares.

Actos conmemorativos

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, hoy 10 de septiembre se celebra en Palma una conferencia de la psiquiatra María Velasco en Es Baluard Museu d’Art Contemporani, a las 18:00 horas, también retransmitida por streaming.

El viernes 13 de septiembre, Binissalem será escenario de la VII Carrera y Marcha por la Prevención del Suicidio, con una carrera de 6 km a las 18:30 y una marcha de 4.116 metros en memoria de las víctimas de 2023, a las 19:30.

El propósito de estas actividades es romper el estigma, favorecer la conversación y promover una cultura de apoyo social en torno a la salud mental.

Recursos de ayuda

  • En caso de crisis: 061 11 20 24

  • Teléfono de la Esperanza: 971 46 11 12

  • Atención Primaria o urgencias hospitalarias

Scroll al inicio
logo bandas