El Consell de Ibiza, los ayuntamientos de Ibiza y Santa Eulària, junto a WWF y la Alianza por el Agua, han acordado impulsar la inclusión de ses Feixes de Talamanca en la Red Natura 2000 con el objetivo de reforzar su protección y avanzar en su restauración ecológica. La decisión se adoptó en la cuarta Mesa de Participación para la recuperación del humedal, que reunió a instituciones, entidades ecologistas y colectivos sociales.
Según informó el Consell, la petición se elevará al Govern balear y se apoya en un informe de la Alianza por el Agua y del Ayuntamiento de Santa Eulària que destaca los valores de hábitats y fauna del entorno. Las entidades participantes subrayan que la incorporación a la Red Natura 2000 facilitaría el acceso a instrumentos de restauración ambiental y alinearía la gestión del espacio con las directrices europeas de recuperación de ecosistemas degradados.
Los grupos conservacionistas propusieron además proteger el ámbito marino de la bahía de Talamanca, con el fin de extender las medidas de conservación más allá del terreno y garantizar una gestión integral del ecosistema.
Qué es la Red Natura 2000 y qué supondría para ses Feixes
La Red Natura 2000 es el principal instrumento europeo para la conservación de la biodiversidad. Agrupa espacios naturales de alto valor ecológico donde se promueve la compatibilidad entre la protección ambiental y las actividades humanas tradicionales.
La incorporación de ses Feixes a esta red implicaría un reconocimiento oficial de sus valores naturales y permitiría acceder a fondos europeos para su restauración, además de reforzar la protección frente a presiones urbanísticas y mejorar la gestión del agua y de los hábitats de la bahía de Talamanca.
Beneficios y próximos pasos
La restauración del humedal, señalan las entidades, contribuirá a mitigar el riesgo de inundaciones y a afrontar problemas de gestión de aguas residuales y control de infracciones urbanísticas en el entorno.
En la reunión se presentaron también avances de proyectos piloto de custodia del territorio que implican a propietarios, productores ecológicos y administraciones locales. Se trata de una iniciativa pionera en las Pitiusas orientada a promover la biodiversidad y la restauración ambiental mediante la incorporación voluntaria de fincas a sistemas de custodia.
Con esta cuarta sesión, WWF y la Alianza por el Agua remarcan la consolidación de un marco estable de cooperación institucional para proteger ses Feixes y reforzar la resiliencia del territorio frente al cambio climático.













