CICLO DEL AGUA

Obras en la desaladora de Santa Eulària permitirán recuperar el 98% de la energía salina

La planta será equipada con un sistema isobárico de última generación que optimizará el proceso de desalación y disminuirá el impacto ambiental de la producción de agua potable.

fotonoticia 20250430112023 1920
El anuncio de adjudicación de obras para modernizar las desaladoras de Baleares.

Santa Eulària des Riu acogerá una de las cuatro actuaciones adjudicadas por el Govern balear para renovar las plantas desaladoras de Baleares, con una inversión de casi tres millones de euros. Las obras, financiadas con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, permitirán reducir el consumo eléctrico en 1.695.000 kWh anuales gracias a un nuevo sistema de recuperación energética basado en tecnología isobárica.

Según ha informado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, el nuevo sistema sustituirá a las actuales turbinas Pelton, permitiendo recuperar hasta el 98 % de la energía contenida en la salmuera. Esta mejora reducirá el gasto energético y las emisiones de CO₂ en la producción de agua potable mediante ósmosis inversa, el método habitual de desalación.

Apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia

Durante la presentación del proyecto en Andratx, el conseller Juan Manuel Lafuente ha subrayado que esta intervención marca “un paso importante hacia una gestión más sostenible del agua en las islas”, destacando el papel del ITS en la financiación de estas infraestructuras críticas.

En total, se destinarán 8,3 millones de euros a modernizar las desaladoras de Alcúdia, Andratx, Ciutadella y Santa Eulària. El ahorro energético previsto en todas ellas supera los 4,48 millones de kWh anuales, lo que se traduce en una reducción significativa del impacto ambiental del ciclo del agua.

En el caso de Ibiza, el plazo de ejecución previsto para las obras es de 21 meses.

Cuatro lotes con ahorro energético asegurado

El proyecto se divide en cuatro lotes independientes:

  • Santa Eulària (Ibiza): 2,9 millones de euros de inversión. Ahorro estimado: 1.695.000 kWh/año.

  • Alcúdia: 2,2 millones. Ahorro: 1.314.000 kWh/año.

  • Andratx: 2,2 millones. Ahorro: 1.128.000 kWh/año.

  • Ciutadella: 945.564 euros. Ahorro: 351.000 kWh/año.

Contenido relacionado  Ya hay fecha para la entrada en funcionamiento de la nueva depuradora de Vila: el 4 de agosto

El director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, ha remarcado que estas actuaciones representan “la aplicación directa de la innovación tecnológica al ciclo del agua”, con beneficios tangibles en eficiencia y sostenibilidad.

Scroll al inicio
logo bandas