AMBIENTE

Ocho años después, Ibiza desmonta el emisario de Talamanca y retira 1,3 km de tuberías del mar

El Ayuntamiento de Ibiza ha retirado 1,3 kilómetros de tuberías del antiguo emisario de Talamanca, una infraestructura en desuso desde 2017. La operación se ha realizado bajo medidas ambientales estrictas para minimizar el impacto en la posidonia y eliminar materiales con amianto.

Emisario de Talamanca (2)
Una grua retira parte del emisario de Talamanca.

El Ayuntamiento de Ibiza ha completado el desmontaje y retirada del emisario de Talamanca, una infraestructura en desuso desde 2017. La actuación, que ha supuesto una inversión de 932.143 euros, ha permitido eliminar más de 1,3 kilómetros de tuberías obsoletas con estrictas medidas de seguridad y protección ambiental.

Una operación centrada en la protección del mar

Los trabajos se ejecutaron por tramos de seis metros, mediante corte, extracción con globos de flotación, traslado y eliminación controlada de los residuos.

Durante todo el proceso se prestó especial atención a la conservación de las praderas de posidonia oceánica, consideradas un hábitat prioritario por su valor ecológico, y a la reducción al mínimo de cualquier impacto en el entorno marino.

Emisario de Talamanca (1)
Basura retirada del mar.

Además, se aplicaron protocolos estrictos de seguridad laboral y ambiental, especialmente en la manipulación de los materiales con amianto, cumpliendo la normativa vigente de protección de la salud y del medio ambiente.

Más de un kilómetro de cañerías retiradas

En total, se retiraron 1.375,5 metros lineales de cañerías de fibrocemento y otros materiales obsoletos que permanecían bajo el mar desde hacía años.

Contenido relacionado  Los Premios Vuit d’Agost 2025 reconocen el talento artístico de Ibiza
Scroll al inicio
logo bandas