OKUPAS EN IBIZA

Okupas, obreros amenazados y “noche con cuchillos”: otro desalojo en Ibiza

Quince personas fueron expulsadas de unos apartamentos en Cala Llonga tras una noche violenta. La empresa D&S, la misma que actúa en Punta Arabí, llevó a cabo el operativo en medio de un clima social marcado por el aumento de las ocupaciones.

Una nueva ocupación irregular ha vuelto a generar tensión en Ibiza. Esta vez, los hechos ocurrieron en unos apartamentos de Cala Llonga, donde quince personas de origen magrebí se instalaron sin autorización en un inmueble en obras, el cual forma parte de un complejo de apartamentos turísticos.

Según fuentes próximas al caso, los ocupantes amenazaron a los obreros encargados de la reforma, impidiéndoles continuar su trabajo.

La intervención fue ejecutada por la empresa D&S, especializada en desocupaciones extrajudiciales, la misma que actualmente coordina el desalojo de las instalaciones ocupadas del hotel Punta Arabí.

Asimismo, los responsables del operativo explicaron que la actuación se llevó a cabo en apenas dos horas, después de que la propiedad solicitara ayuda urgente tras una noche especialmente conflictiva.

6
6

Fue una noche movida, sacaron cuchillos y todo”, relató uno de los intervinientes. “Ayer me contactaron y hoy lo hemos desocupado en dos horas”, añadió.

Obreros intimidados, obras paralizadas

Los trabajadores abandonaron temporalmente la obra ante la tensión generada. El edificio se encontraba en proceso de reacondicionamiento cuando se produjo la ocupación, y la situación venía arrastrando problemas desde días antes.

Aunque no se han presentado denuncias formales hasta el momento, la intervención se produjo sin necesidad de presencia policial directa y fue resuelta sin incidentes mayores.

“Identificados por la Guardia Civil y con vuelo de salida»: así quedan los últimos okupas de Punta Arabí según la empresa D&S Desokupa

Las ocupaciones, foco de conflicto social en Ibiza

Este nuevo episodio se suma a una oleada de ocupaciones que han reavivado el debate en la isla. En Sant Antoni, vecinos organizaron recientemente una respuesta colectiva que logró frenar una ocupación.

Contenido relacionado  Santa Eulària recibe 32 instancias de ex ocupantes de Can Rova para recibir ayuda de Servicios Sociales

A raíz de estos hechos, han surgido grupos vecinales en WhatsApp, Telegram y Facebook que difunden alertas en tiempo real sobre viviendas ocupadas o en riesgo de serlo.

La ocupación de inmuebles cerrados o en reforma se ha convertido en una problemática estructural en Ibiza, con implicaciones sociales, legales y económicas.

7
7

Más allá del operativo: un problema que crece

El caso de Cala Llonga refleja un patrón que se repite: inmuebles en obras ocupados de forma irregular, conflictos con trabajadores, y una solución inmediata a través de operativos privados.

Pero el trasfondo es mucho más profundo: la falta de vivienda asequible, la presión del mercado inmobiliario y la inexistencia de una estrategia clara de intervención institucional.

Mientras tanto, empresas como D&S continúan actuando a solicitud de propietarios, con una presencia cada vez más visible en distintos puntos de la isla.

Seguir leyendo

Vecinos de Ibiza se unen contra los okupas en grupos de Facebook y WhatsApp: “Si entras en nuestras casas, sales sí o sí”

Scroll al inicio
logo bandas