El partido animalista Pacma denunció este martes que, según datos facilitados por el Ayuntamiento de Sant Josep, entre enero de 2023 y junio de 2024 ingresaron 146 gatos en el Centro de Protección de Animales Domésticos de Ibiza, de los cuales 118 murieron. Esto supone una tasa de mortalidad del 80,8 %.
En un comunicado, la formación recordó que el Seprona ya inspeccionó las instalaciones sin llegar a determinar que existiera maltrato por parte del centro. No obstante, Pacma advirtió de que algunos de estos fallecimientos podrían estar vinculados al encierro de gatos comunitarios practicado por el Consistorio. Estos animales, señalaron, suelen tener dificultades para adaptarse al cautiverio y, además, en Sant Josep no se aplica un programa de captura, esterilización y retorno de colonias felinas, a pesar de ser una obligación establecida por la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar animal.
El partido lamentó que el Ayuntamiento continúe considerando a los gatos comunitarios (Felis catus) como «animales abandonados», lo que justificaría su captura y reclusión, prácticas que Pacma tacha de «ilegales».
Asimismo, apuntaron que estas decisiones responden a los criterios de un veterinario del Cepad de Ibiza, colaborador en asociaciones dedicadas a la gestión de especies invasoras y contrario a la presencia de felinos comunitarios. Según Pacma, sus planteamientos técnicos están «desfasados», generan descontento y ya obstaculizan el registro de colonias felinas en Sant Antoni de Portmany.
Este bloqueo, añadieron, ha desembocado incluso en un procedimiento contencioso que sigue en marcha, y remarcaron que situaciones similares se repiten en otros municipios como Santa Eulària.
Por todo ello, Pacma exigió la paralización inmediata de estas capturas y la puesta en marcha de programas de gestión ética de colonias felinas, en colaboración con asociaciones locales de protección animal, garantizando así el cumplimiento de la normativa vigente.













