Paco Osuna, uno de los nombres más influyentes de la escena techno mundial, ha compartido reflexiones personales y profesionales en el podcast La Fórmula del Éxito, conducido por Uri Sábat. Con 51 años y una trayectoria internacional consolidada, el dj asegura que su éxito no responde al “talento”, sino que “lo más importante es el trabajo y el amor por lo que haces”.
“Yo no tengo un talento, lo que tengo es mucha dedicación y mucha pasión. Me apasiona lo que hago. Lo más importante es la dedicación, el trabajo y mi amor por la música”, señaló Osuna, quien destacó que su motivación no depende del número de personas en la pista, sino del respeto hacia quienes acuden a verle. “Si esa persona ha pagado para verme, ¿por qué debería motivarme menos que con mil?”, reflexiona.
Humildad, dedicación y amor por la música
El artista recordó cómo una experiencia personal le marcó profundamente. Su padre, tras una vida de trabajo, enfermó poco después de jubilarse y falleció al año. “Cuando estaba a punto de morir me dijo: ‘No seas como yo. Disfruta todo lo que puedas hoy, porque no sabes lo que te puede pasar mañana’”, relató Osuna. A partir de entonces, decidió vivir sin grandes pretensiones ni expectativas, enfocándose en el presente y en lo que la vida le ofrece en cada momento.
El dj también habló de los inicios difíciles de su carrera, que comenzó “por necesidad y no por elección”. Recordó cómo, en sus primeros años, llegó a pasar penurias económicas. “Una Nochevieja tuve que quemar las sillas porque no tenía calefacción”, confesó. Pese a ello, su conexión con la música acabó marcando su futuro.
Osuna, que enorgullece de ser considerado como “el dj de los workers”, reivindica sus raíces humildes en el barrio del Raval de Barcelona y la enseñanza que recibió de su padre: nunca sentirse más ni menos que nadie. Hoy, convertido en referente internacional del techno, asegura que su filosofía sigue siendo la misma: vivir con pasión y sin expectativas, disfrutando cada día como si fuera el último.
“Nunca me he sentido por encima de nadie. Mi padre siempre me dijo que todos terminamos igual: bajo tierra. Eso me marcó”.
Este enfoque realista y auténtico ha hecho que Osuna no solo conquiste cabinas de todo el mundo, sino también el respeto profundo de la comunidad electrónica global.













